
Gasolina y jitomate inciden en inflación
El Índice Nacional de Precios al Consumidor registró una disminución marginal de 0.01% respecto a la quincena inmediata anterior; con este resultado la inflación anual se ubicó en 5.8%.
El Índice Nacional de Precios al Consumidor registró una disminución marginal de 0.01% respecto a la quincena inmediata anterior; con este resultado la inflación anual se ubicó en 5.8%.
Luego de más de cuatro meses sin luz, por fin se reactivó la energía eléctrica en las instalaciones del Palacio Federal, debido a que algunas dependencias con adeudo pagaron a la Comisión Federal de Electricidad.
El combustible depende totalmente de la importación. Desafortunadamente, estas alzas son generalizadas y se manifiestan en la inflación, comentó el analista financiero Alberto de León Casso.
La pandemia dejó fuera a 2.3 millones de alumnos del ciclo escolar 2020-2021; otros 2.9 millones no se inscribieron por falta de recursos, y 3.3 millones más tuvieron que trabajar: Inegi.
En la primera quincena de marzo de 2021 el Índice Nacional de Precios al Consumidor presentó un incremento de 0.53 por ciento respecto a la quincena inmediata anterior.
Son 5.2 millones de personas, de entre los 3 y 29 años, las que no están inscritas en el ciclo escolar vigente, de acuerdo con los resultados de la Encuesta para la Medición del Impacto Covid-19 en la Educación.
El Inegi en el estado dio a conocer los resultados de este censo efectuado durante abril y mayo de 2020
Con 3.84 por ciento, tras un avance quincenal de 0.23 por ciento, impulsado principalmente por los energéticos, revelan datos del Inegi.
Con base en el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE), el Inegi calcula que la producción nacional cayó 4.4% durante enero.
En el primer mes de 2021 el Índice Nacional de Precios al Consumidor registró un aumento de 0.86% respecto al mes inmediato anterior, tasa superior al 0.77% estimado por los especialistas.