VICTORIA, TAM.- Al opinar a cerca de la prolongación de un mes más de la medida de mantener cerrados los puentes internacionales con Estados Unidos, Fernando Olivera Rocha, Secretario de Turismo en Tamaulipas dijo que ello ha permitido que consumidores nacionales visiten lugares como restaurantes de este lado de la frontera que antes no conocían ya que preferían cruzar de lado americano.
“Los americanos pueden seguir cruzando, ellos están viniendo principalmente a la actividad médica donde los clúster médicos de la frontera, hablan de una importante recuperación ya del oren del 85 % de la misma actividad que tenían antes del COVID”, comentó.
Nos hablan de temas que poco hemos analizado como el turismo de mascotas, turismo médico y de salud de mascotas donde vienen más de mil personas al mes solo en Nuevo Laredo a atender a sus mascotas en diferentes temas o de vacunación, malestar de sus animales y que también están generando un ingreso, dijo.
El turismo médico para los americanos está mostrando un crecimiento y una recuperación en la frontera, señaló.
Enfatizó que el intercambio comercial con Estados Unidos debe continuar en beneficio de las economías de ambos países ya que hasta el momento, el cierre de los puentes internacionales en la frontera, ha impactado a los negocios, principalmente de las ciudades del sur del vecino país del norte, dijo Fernando Olivera Rocha.
“Este intercambio binacional debe de darse porque genera economías positivas en ambos lados, es una realidad por ejemplo que Laredo Texas está sufriendo mucho en el comercio”, indicó.
También está sufriendo gente que tenía trabajos del otro lado y que todos los días iban y venían, por eso ese binomio binacional debe de mantenerse, indicó el Secretario de Turismo en Tamaulipas.
Por el momento en el comercio se están generando beneficios en establecimientos en el estado de Tamaulipas, en Reynosa, Nuevo Laredo, Matamoros y en toda nuestra frontera pero tenderá a normalizarse para generar se intercambio económico que siempre ha sucedido, concluyó.