El Dólar
Compra:
$18.60
Venta:
$20.30

Proponen 3 ejes contra crisis económica y desempleo

Piden al gobierno federal maneje científicamente la pandemia y no políticamente.

Feliciano Diéguez/ Líder Informativo

NUEVO LAREDO, TAM.- Durante una rueda de prensa la dirigencia nacional de la Confederación Personal de la República Mexicana (Coparmex), planteó al gobierno federal tres ejes para resolver la situación laboral y económica del país.

En una reunión virtual, donde estuvieron Gustavo de Hoyos Walter, presidente nacional de la confederación, directivos y presidentes locales de diversas ciudades de Tamaulipas, se pronunciaron porque el gobierno federal maneje científicamente la pandemia y no políticamente como lo ha hecho hasta ahora.

“Esta reunión tiene dos objetivos centrales, primero buscar que el gobierno federal ponga fin al centralismo y sentar las bases para una real reactivación económica, en Coparmex estamos convencidos que México tiene que dar pasos firmes para poner fin a esta situación, debido a que AMLO ha acelerado el centralismo en perjuicio de todos en el país,” afirmó De Hoyos Walter.

El deterioro de las finanzas públicas es evidente, añadió en el primer semestre del 2020 las participaciones federales han disminuido en 7.2 por ciento en el ámbito nacional, aseguró.

Pero incluso a los estados les ha ido peor, indicó porque en Tamaulipas ese descenso marca un 7.9 por ciento.

“Esto ha deteriorado más las capacidades financieras de por sí ya muy limitadas, por lo que se han tomado medidas de emergencia y sin contar con recursos extraordinarios, los estados como Tamaulipas han tenido que enfrentar la crisis con recursos propios, reasignando gastos, es por ello que urge terminar con el centralismo”, enfatizó el presidente de Coparmex.

En Coparmex insistimos en una Convención Nacional Hacendaria, lo que implica una evolución sin que sea un planteamiento partidista, sino solamente para fortalecer al país, agregó.

La confederación plantea, tres ejes al gobierno federal, el primero la descentralización de los recursos públicos, segundo una renovación en la distribución de los recursos y tercero mejorar los mecanismos de recaudación federal y las participaciones, enfatizó.

“En este ámbito proponemos que por cada peso en el que actualmente 80 por ciento son para el gobierno y 20 por ciento para los estados, cambie a 70 para gobierno y 30 estados, todo ello para revertir la situación actual que nos ha llevado a perder a nivel nacional más de 900 mil empleos”, aseguró.

Es por ello que buscarán que el gobierno federal, ponga fin al centralismo que ha llevado al país a perder empleos y a vivir una crisis económica, superior a la del 2008-2009, concluyó.

Concebido como una nueva plataforma tecnológica de impacto regional, Lider Web trasciende más allá de lo tradicional al no ser únicamente una nueva página de internet, sino más bien un portal con información al día que integra a los diferentes medios que conforman El Grande Editorial: Líder Web y Líder Tv

Contactanos:
Tel: (867) 711 2222
Email: editor.liderweb@gmail.com

Social

805 Follows