El Dólar
Compra:
$17.50
Venta:
$18.50

Promulga NY ley que permite votar a migrantes no ciudadanos

Unos 800 mil migrantes no ciudadanos y dreamers podrán votar en elecciones locales de la ciudad de NY al promulgarse una nueva ley.

AP

NUEVA YORK.- Más de 800 mil migrantes no ciudadanos y “dreamers” que residen en la ciudad de Nueva York tendrán acceso a las urnas, y podrían participar en las elecciones municipales a partir del próximo año, luego que el Alcalde Eric Adams permitió que una iniciativa se convirtiera automáticamente en ley el domingo.

Los detractores han prometido desafiar la nueva ley, que el Concejo Municipal aprobó hace un mes. A menos que un juez detenga su implementación, la ciudad de Nueva York es la primera ciudad importante de Estados Unidos en otorgar derechos extendidos municipales de voto a residentes no ciudadanos estadounidenses.

Más de una docena de comunidades por todo Estados Unidos de permiten que residentes no ciudadanos emitan sus votos en elecciones locales, incluyendo 11 poblados de Maryland y dos de Vermont.

Los residentes no ciudadanos no podrán votar por Presidente ni miembros del Congreso en contiendas federales, ni participar en elecciones estatales que elijan Gobernador, jueces y legisladores.

La Junta Electoral ahora deberá iniciar a trazar la implementación de un plan para julio, incluyendo las reglas y cláusulas de registro de votantes que crearían votaciones separadas para contiendas municipales a fin de evitar que los no ciudadanos emitan sus votos en las contiendas federales y estatales.

Es un momento crucial para la ciudad más poblada del país, donde los residentes no ciudadanos con documentos legales y edad para votar representan cerca de uno de nueve de los aproximadamente siete millones de habitantes con edad para votar. El movimiento para obtener los derechos al voto para residentes no ciudadanos prevaleció después de varios reveses.

La medida permitiría que personas no ciudadanas que han sido residentes permanentes legales de la ciudad durante al menos 30 días, al igual que quienes cuentan con autorización legal para trabajar en Estados Unidos, incluyendo “dreamers”, ayuden a elegir al Alcalde de la ciudad, miembros del concejo municipal, presidentes de distrito, auditores y defensores públicos.

Los “dreamers” son inmigrantes jóvenes que llegaron a Estados Unidos sin autorización legal siendo niños que serían favorecidos de la aún no aprobada iniciativa de ley federal DREAM Act, la cual les habría permitido permanecer en el país en caso de cumplir ciertos criterios.

Las primeras elecciones en las que los no ciudadanos podrían votar son en 2023.

El Alcalde Adams recientemente arrojó incertidumbre sobre la legislación cuando expresó su preocupación por el estándar de residencia de un mes, pero luego dijo que esas preocupaciones no significaban que vetaría el proyecto de ley.

Si bien hubo algunas dudas sobre si Adams podría evitar que el proyecto se convirtiera en ley, el límite de tiempo de 30 días para que el Alcalde tomara medidas expiró al filo de la medianoche.

Adams dijo que esperaba que la ley trajera a millones más al proceso democrático.

“Creo que los neoyorquinos deberían tener voz en su gobierno, por lo que he apoyado y seguiré apoyando esta importante legislación”, dijo Adams en un comunicado difundido el sábado por la noche. Agregó que sus preocupaciones anteriores se tranquilizaron después de lo que llamó un diálogo productivo con sus colegas.

Concebido como una nueva plataforma tecnológica de impacto regional, Lider Web trasciende más allá de lo tradicional al no ser únicamente una nueva página de internet, sino más bien un portal con información al día que integra a los diferentes medios que conforman El Grande Editorial: Líder Web y Líder Tv

Contactanos:
Tel: (867) 711 2222
Email: editor.liderweb@gmail.com

Social

328 Follows