NUEVO LAREDO, TAM.- Un día después del histórico apagón que dejó sin electricidad a millones de familias en la frontera norte, todavía ayer miles de hogares en Nuevo Laredo permanecieron sin el servicio de la CFE y también empresas del sector comercio exterior sin posibilidad de trabajar, además de registrarse cortes.
A las 2 de la tarde del martes se difundió que el suministro de energía eléctrica se restableció en un 70 por ciento en la ciudad, y el restablecimiento del servicio de agua potable sería paulatino, además se informó que fue reabierta la carretera libre a Monterrey, y se analizaba también la reapertura de la carretera de cuota, sin embargo varias colonias de la ciudad y sectores productivos carecieron de electricidad.
La Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR), informó que sí registraron contratiempos y retrasos en los envíos porque los camiones pesados no lograron cruzar durante la noche del domingo y en la mañana de lunes porque la Carretera libre a Monterrey fue cerrada por algunas horas, y su reapertura ocurrió después del mediodía del lunes.
El atípico clima invernal con temperaturas congelantes provocó el apagón que azotó a los estados de la frontera norte como Tamaulipas, Nuevo León, Chihuahua y Coahuila, y dejó a la vista las condiciones vulnerables de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) porque al no contar con almacenamiento sufi ciente de gas sacó de operación a las centrales localizadas en el norte del país, y fue entonces cuando ocurrió la interrupción del suministro.
Ayer miles de hogares cumplieron más de un día sin electricidad, y también se reportaron cortes del servicio en sectores donde ya había sido restablecido en la tarde del lunes. Varias empresas del sector del comercio exterior y autotransporte de carga no se desempeñaron al 100 por ciento habitual debido a los cortes repentinos de electricidad y solamente aquéllas con planta de energía mantuvieron su productividad.