CIUDAD DE MÉXICO.- Los países que dan un peor trato a las mujeres suelen ser más pobres y violentos, según un artículo publicado por The Economist.
«Oprimir a las mujeres no solo es malo para las mujeres; también daña a los hombres. Hace que las sociedades sean más pobres y menos estables», señala el medio con base en el estudio «El primer orden político: cómo el sexo da forma a la gobernanza y la seguridad nacional en todo el mundo», de las investigadoras Valerie Hudson, Donna Lee Bowen y Perpetua Lynne Nielsen.
Las autoras midieron la relación entre lo que llaman el «síndrome patrilineal-fraternal» y la inestabilidad política violenta en 176 países.
El índice, medido por las autoras con datos de 2017, incluye la violencia a las mujeres, su trato desigual en la familia, leyes y derechos de propiedad, así como las condiciones de matrimonio (si la esposa se muda con la familia del hombre, si el marido tiene varias mujeres, si la esposa fue comprada a sus padres).
El estudio encontró que países ricos democráticos, como Australia, Suecia o Suiza tuvieron la mejor calificación posible, de cero.
En contraste, Irak, Nigeria y Yemen tuvieron una calificación de 15 y Sudán del Sur un 16, la peor.
En México y casi toda Latinoamérica el índice se encuentra entre 6 y 9, lo que indica que está «presente, pero ligeramente mitigado».