Nuevo Laredo, Tam.- Los automovilistas cada día se quedan boquiabiertos, angustiados, desesperados porque ven que el dinero no alcanza para cargar más combustible.
Se las ingenian para buscar rutas más cortas, dar menos vueltas cuando hacen sus actividades diarias.
Y es que en lo que va del presente año, ya han sido nueve los gasolinazos que se han registrado en esta frontera.
Líder Web ha dado puntual seguimiento a las alzas en el precio de los combustibles.
Y este ha sido el comportamiento, en el costo de la gasolina magna (verde).
A principios de enero, pasó de 18.35 a 18.99 pesos el litro. Después, a mediados del mismo mes, la magna ya estaba en 19.19. Y, el 30 de enero, el mismo combustible amaneció a 19.50 pesos. Ahí suman tres gasolinazos.
El cuarto gasolinazo llegó el 1 de febrero y subió a 19.69.
El quinto gasolinazo subió a 19.99 el 11 de febrero.
El sexto gasolinazo se registró el 21 de marzo, llegó a 20.09.
El séptimo gasolinazo fue el 6 de abril, cuando escaló a los 20.55.
El octavo gasolinazo llegó apenas el pasado martes 30 de abril cuando amaneció a 20.60.
Y el noveno gasolinazo se asestó este jueves 2 de mayo cuando alcanzó los 20.79 pesos el litro.
Es decir, en lo que va del presente año la ‘verde’ ha subido 2.44 pesos por litro.
Si una persona carga 20 litros, debe desembolsar 415.80 pesos.
Los mismos 20 litros hace 5 años y medio, valían 279.80 pesos, pues costaba 13.99 pesos el litro.
Lo que quiere decir que la gasolina en esta frontera cuesta casi 7 pesos más por litro, en el actual sexenio federal.