El Dólar
Compra:
$17.00
Venta:
$17.70

Instruye SEP evaluación en lectura y matemáticas

En México se han reactivado las clases presenciales en dos ciclos escolares, pero la SEP no ha emitido información sobre el nivel de atraso escolar en el País.

Agencia Reforma

CIUDAD DE MÉXICO.-En el primer mensaje de Consejo Técnico Escolar (CTE) de 2022, la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), instruyó a que docentes realicen una valoración diagnóstica de aprendizajes de alumnos en matemáticas y lectoescritura.

Este día, en sesión de CTE docentes se prepararán para esta misión encomendada por la SEP para arrancar el mes de febrero.

‘Con la información que ustedes han recabado se ayudará a subsanar cada detalle que se presenten el aprendizaje de nuestras niñas, de nuestros niños, de nuestros jóvenes y de nuestros adolescentes y así lograr un mejor desempeño en temas como la lectoescritura y el pensamiento matemático donde nos han indicado que debemos poner mayor atención’, expuso.

Organizaciones como Mexicanos Primero han documentado el rezago escolar, ya que en lectura, alumnos empeoraron hasta un 23 por ciento de un ciclo escolar al otro, mientras que 8 por ciento de los que no volvieron a la escuela no recuerdan cómo pronunciar números de dos dígitos.

En México se han reactivado las clases presenciales en dos ciclos escolares, pero la SEP no ha emitido información sobre el nivel de atraso escolar en el País.

‘No ha sido fácil regresar a las aulas en un contexto de salud como el que se viveactualmente, por ello se han tomando y se continuará fortaleciendo las medidas necesarias para que nuestras escuelas sigan siendo un lugar seguro y armónico donde conviven día con día nuestras pequeñitas, pequeñitos, jóvenes y adolescentes’, aseguró.

La funcionaria aseveró que este año los docentes tendrán una capacitación permanente y se ofrecerán cursos, talleres y diplomados que pongan a los maestros el día para enfrentar el quehacer educativo.

Se ha coordinado, apuntó, la aplicación de más de 1 millón 800 mil refuerzos de vacunas.

Reiteró que las escuelas del País son espacios seguros que no han representado ser un factor de riesgo de transmisión.

Mencionó que en el último monitoreo realizado por la SEP, la Secretaría de Salud, y de Unicef, con el apoyo de los directores escolares, se observó que solo el 0.27 por ciento de más de 114 mil escuelas han resultado un factor de contagio.

Concebido como una nueva plataforma tecnológica de impacto regional, Lider Web trasciende más allá de lo tradicional al no ser únicamente una nueva página de internet, sino más bien un portal con información al día que integra a los diferentes medios que conforman El Grande Editorial: Líder Web y Líder Tv

Contactanos:
Tel: (867) 711 2222
Email: editor.liderweb@gmail.com

Social

805 Follows