El Dólar
Compra:
$17.00
Venta:
$18.00

Impulsa China propaganda en Twitter con cuentas falsas

Cuentas de diplomáticos y medios chinos en Twitter y FB son impulsadas por miles de perfiles falsos, según investigación de AP y Oxford

AP

BEIJING.- El Partido Comunista de China ha abierto un nuevo frente en su larga y ambiciosa guerra para moldear la opinión pública: las redes sociales occidentales. Sin embargo, el Ejército virtual del partido gobernante está repleto de cuentas falsas, según una larga investigación de AP y Oxford.

Liu Xiaoming, quien recientemente renunció como el Embajador de China ante el Reino Unido, es uno de los soldados más exitosos del gigante asiático en el campo de batalla de las redes. Se unió a Twitter en octubre de 2019, a medida que crecía la cantidad de diplomáticos chinos en Twitter y Facebook, que están vetadas en China.

Desde entonces, Liu ha elevado su perfil público, ganando más de 119 mil seguidores y transformándose en un ejemplar de la nueva fina versión de un “Guerrero Lobo” de la diplomacia china, un término tomado de un famoso filme chino.

“Como yo lo veo, hay ‘Guerreros Lobo’ porque hay lobos en el mundo y necesitas guerreros para enfrentarlos”, tuiteó en febrero Lui, quien ahora es el Representante Especial de China para Asuntos de la Península de Corea.

Sus publicaciones, mayoritariamente respuestas audaces a prejuicios antichinos de Occidente y bombardeos a detractores, fueron retuiteadas más de 43 mil veces desde junio hasta febrero.

Pero la mayoría del apoyo que Liu y muchos de sus colegas parecen tener en Twitter ha sido fabricado.

Una investigación de siete meses realizada por la AP y el Instituto de Internet de Oxford, un departamento de la Universidad de Oxford, encontró que el ascenso de China en Twitter ha sido impulsado por un Ejército de cuentas falsas que retuitean miles de veces a los diplomáticos chinos y a las agencias de noticias oficiales, amplificando de forma encubierta la propaganda que puede así alcanzar a millones de personas.

Más de la mitad de los retuits que Liu obtuvo desde junio a enero venían de cuentas que Twitter suspendió por violar las normas de la plataforma, que prohiben la manipulación. En general, más de uno de cada 10 retuits que obtuvieron 189 diplomáticos chinos en ese periodo venía de cuentas que Twitter suspendió en marzo.

Sin embargo, las suspensiones de Twitter no detuvieron la maquinaria de amplificación de propaganda de China. Un grupo adicional de cuentas falsas, muchas de ellas haciéndose pasar por ciudadanos británicos, continuaron impulsando el contenido del Gobierno chino y acumulaban más de 16 mil retuits y respuestas antes de que Twitter las vetara el mes pasado y a inicios de mayo, en respuesta a la investigación de AP y Oxford.

Esta popularidad ficticia puede impulsar el estatus de los mensajeros de China al crear una imagen de que tienen mayor apoyo. También puede distorsionar los algoritmos de la plataforma, que están diseñados para impulsar la distribución de publicaciones populares, exponiendo potencialmente a más usuarios genuinos a la propaganda del Gobierno chino. Si bien las cuentas falsas individuales pueden no parecer impactantes por sí mismas, con el tiempo y a gran escala, tales redes pueden distorsionar el entorno de información, profundizando el alcance y la autenticidad de los mensajes de China.

“Hay un cambio continental sísmico, lento pero grande, en las narrativas”, dijo Timothy Graham, profesor titular de la Universidad de Tecnología de Queensland que estudia las redes sociales. “Si se le dirige un poco, puede tener un impacto masivo”.

Twitter y otros han identificado antes algunas redes falsas de apoyo a China. Pero la investigación de AP y Instituto de Internet de Oxford muestra por primera vez que la amplificación ficticia a larga escala ha impulsado ampliamente la interacción y alcance de las cuentas de los medios oficiales y estatales.

Frecuentemente, las suspensiones de Twitter se produjeron después de semanas o meses de actividad. En total, AP y Oxford identificaron 26 mil 879 cuentas que lograron que lograron retuitear a diplomáticos chinos o medios estatales casi 200.000 veces antes de ser eliminadas.

Representaron una parte significativa, a veces más de la mitad, del total de retuits que muchas cuentas diplomáticas obtuvieron en la plataforma.

No fue posible determinar si las cuentas estaban patrocinadas por el Gobierno chino.

Twitter dijo a la AP que muchas de las cuentas habían sido sancionadas por manipulación, pero declinó ofrecer detalles sobre qué otras violaciones a las reglas de la plataforma estaban en juego. La red social dijo que estaba investigando si la actividad era una operación de información del estado chino.

“Continuaremos investigando y actuando sobre cuentas que violen nuestra política de manipulación de la plataforma, incluyendo cuentas de estas redes”, dijo un portavoz de Twitter en un comunicado.

“Si tenemos evidencia clara de operaciones de información afiliadas a un estado, nuestra primera prioridad es aplicar nuestras reglas y remover cuentas que tengan ese comportamiento. Cuando nuestras investigaciones estén completas, divulgaremos todas las cuentas y contenido en nuestro archivo público”.

Por su parte, el Ministerio de Asuntos Exteriores de China dijo que no emplea trucos en redes sociales.

“No hay la llamada propaganda engañosa, ni exportación de un modelo de orientación de la opinión pública en línea”, dijo el Ministerio en un comunicado dirigido a AP.

“Esperamos que las partes interesadas abandonen su actitud discriminatoria, que se quiten los lentes oscuros, y que tomen un enfoque pasivo, objetivo y racional en un espíritu de apertura e inclusividad”.

Concebido como una nueva plataforma tecnológica de impacto regional, Lider Web trasciende más allá de lo tradicional al no ser únicamente una nueva página de internet, sino más bien un portal con información al día que integra a los diferentes medios que conforman El Grande Editorial: Líder Web y Líder Tv

Contactanos:
Tel: (867) 711 2222
Email: editor.liderweb@gmail.com

Social

805 Follows