NUEVO LAREDO TAM.- El Programa de vacunación de la Secretaría de Salud sigue teniendo muy poca respuesta por parte de las madres de familia para que lleven a vacunar a sus hijos, aún y cuando hay 15 módulos en la ciudad así como el Centro de Salud Rector, son pocas las mamás que acuden con sus hijos
El doctor Oscar González Arrambide, jefe de la Jurisdicción Sanitaria 5, señaló que la cuestión de la pandemia del coronavirus les ha afectado, en relación a que las madres de familia en cierta medida no quieren salir, no arriesgarse andando en la calle.
“Más sin embargo vemos un gran movimiento en las calles de personas sobre todo el viernes pasado, habíamos tenido días muy tranquilos, pero el pasado viernes fue como si les hubieran dicho salgan, fue demasiado el tráfico mucho movimiento, y mucha gente sin cubrebocas”, indicó.
Destacó que esta es una de las problemáticas que están teniendo, en vacunas en menores de un año van muy bajos en la meta, llevan apenas un 44 por ciento de aplicación, los biológicos que tienen en existencia son la neumococo, rotavirus, triple viral, hepatitis B, entre otras vacunas.
Añadió que también cuentan con suficientes dosis de vacunas contra la varicela, al igual que con la vacuna de hepatitis A, con las que no cuentan por el momento son la BCG, así como la triple viral, por lo que están en espera de que les llegue la próxima semana.
Precisó que contando con todas las vacunas habrán de completar esquemas en niños menores de seis años, en los niños de un año tienen ya una aplicación arriba del 71 por ciento, en la triple viral andan alrededor de 33 por ciento.
Reveló que vale la pena insistir en las madres y padres de familia que tienen a cargo a sus hijos, de que revisen sus cartillas que verifiquen si a sus hijos les falta alguna dosis, o un refuerzo para que los lleven a los módulos, o al Centro de Salud Rector ubicado frente al Edificio de Seguridad Pública colonia La Fe.
“Tendremos faltantes de algunos biológicos, pero tenemos otros en aquellos niños sobre todo recién nacidos que les falte su esquema de vacunación, mientras las mamá o los papás no revisen las cartillas de sus hijos, no se ven a dar cuenta que vacuna les falta”, explicó.
González Arrambide mencionó que si los padres de familia deben estar al pendiente de sus hijos, ya que hay algunas vacunas que son aplicadas cada dos meses, se les puede pasar el tiempo de seis u ocho meses, y que les falte todo ese esquema para proteger al niño, y así mantenerlo libre de enfermedades.