El Dólar
Compra:
$17.30
Venta:
$18.50

Fracasa elaboración de tratado mundial de lucha contra pandemias

Tras más de dos años de negociaciones, los países ricos y pobres han fracasado

ARCHIVO - Imagen del logotipo de la Organización Mundial de la Salud en la sede de la OMS en Ginebra, Suiza, 11 de junio de 2019. (AP Foto/Anja Niedringhaus, Archivo)
AP

GINEBRA (AP) — La elaboración de un tratado mundial para luchar contra pandemias como la del COVID-19 va a tener que esperar. Tras más de dos años de negociaciones, los países ricos y pobres han fracasado —por ahora— en su intento de llegar a un plan sobre cómo podrían responder de manera conjunta ante la próxima pandemia.

Después de que la pandemia del COVID-19 desencadenara encierros antaño impensables, trastornara las economías y matara a millones de personas, los dirigentes de la Organización Mundial de la Salud y de todo el mundo se comprometieron a hacerlo mejor en el futuro. En 2021, los países miembros pidieron a la agencia sanitaria de la ONU que supervisara las negociaciones para determinar cómo el mundo podría compartir mejor los escasos recursos e impedir que futuros virus se propaguen por todo el planeta.

Roland Driece, copresidente de la comisión negociadora de la OMS para el acuerdo, reconoció el viernes que los países no habían sido capaces de presentar un borrador. La OMS esperaba que en la reunión anual de ministros de Salud, que comienza el lunes en Ginebra, se llegara a un acuerdo sobre el borrador final del tratado.

“No estamos donde esperábamos estar cuando iniciamos este proceso”, dijo, y añadió que finalizar un acuerdo internacional sobre cómo responder a una pandemia era fundamental “por el bien de la humanidad”.

Driece dijo que la Asamblea Mundial de la Salud de la próxima semana recogería las lecciones de su trabajo y trazaría el camino a seguir, instando a los participantes a tomar “las decisiones correctas para hacer avanzar este proceso” para alcanzar algún día un acuerdo sobre pandemias “porque lo necesitamos”.

El borrador del tratado había intentado abordar la brecha que se producía entre las vacunas del COVID-19 de los países ricos y las de los más pobres, lo que según Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, suponía “un fracaso moral catastrófico”.

“Esto no es un fracaso”, insistió el jefe de la OMS refiriéndose al último día de negociaciones

“Lo intentaremos todo —creyendo que todo es posible— y haremos que esto ocurra porque el mundo sigue necesitando un tratado contra la pandemia”, afirmó. “Porque muchos de los retos que causaron un grave impacto durante el COVID-19 siguen existiendo”.

El objetivo del acuerdo era establecer directrices sobre cómo los 194 países miembros de la OMS podrían detener futuras pandemias y compartir mejor los recursos. Pero los expertos advirtieron que prácticamente no hay consecuencias para los países que no lo cumplan.

Concebido como una nueva plataforma tecnológica de impacto regional, Lider Web trasciende más allá de lo tradicional al no ser únicamente una nueva página de internet, sino más bien un portal con información al día que integra a los diferentes medios que conforman El Grande Editorial: Líder Web y Líder Tv

Contactanos:
Tel: (867) 711 2222
Email: editor.liderweb@gmail.com

Social

805 Follows