NUEVO LAREDO, TAM.-El gobierno federal no ha resuelto la inversión para terminar la vía Mex 2, pese a la solicitud de la CANACAR y a su importancia para el traslado de mercancías.
En el transcurso del año, como en años pasados, se han agregado accidentes entre camiones de carga con personas heridas de gravedad y unidades destrozadas, que generan gastos millonarios a las empresas del autotransporte de carga.
Debe recordarse que el Mex 2 es una obra que inició durante el sexenio del expresidente de la república, Felipe Calderón y hasta la fecha sigue incompleta, y la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR) no ha recibido información sobre el futuro de la obra.
Fue en noviembre de 2017 cuando se anunció la terminación del Mex 2 con la cantidad de 170 millones de pesos del Presupuesto de Egresos de la Federación 2018, que se sumó a la inversión hecha un año antes, y después se autorizó otra inversión para 2019, pero no se terminó y lo mismo sucedió con el Presupuesto para el 2020.
Otras obras para Nuevo Laredo siguen en espera, como son las contempladas en el Acuerdo Nacional de Inversión en Infraestructura con recursos del gobierno federal y la Iniciativa Privada firmado en 2020, los cuales fueron clasificados por sectores y la mayoría son para transporte, principalmente carreteras, como son la Carretera Monterrey-Nuevo Laredo extensión del proyecto 2.5 kilómetro al entronque ruta 2, con una inversión de 250 millones de pesos para el año 2020 y la construcción del Puente Internacional Vehicular 4/5 para desarrollarse en los años 2023 y 2024.