El Dólar
Compra:
$17.20
Venta:
$18.60

Fallece Gramma, histórica tortuga de Galápagos y longeva residente del zoológico

La reconocida tortuga de San Diego murió a los 141 años, dejando un legado de conservación y admiración pública

Esta fotografía difundida por la Alianza de Vida Silvestre del Zoológico de San Diego muestra a Gramma, una tortuga de las Galápagos y el animal más longevo en el Zoológico de San Diego, el 17 de mayo de 2023, en San Diego. (Alianza de Vida Silvestre del Zoológico de San Diego vía AP)
AP

LOS ÁNGELES.- Gramma, la querida tortuga de las Galápagos y la residente más antigua del Zoológico de San Diego, ha fallecido luego de más de un siglo de disfrutar en cautiverio de sus alimentos favoritos, como la lechuga romana y la tuna.

Gramma nació en estado silvestre y se calcula que tenía alrededor de 141 años, según funcionarios del zoológico. Falleció el 20 de noviembre.

Se desconoce la fecha exacta en que la tortuga llegó al Zoológico de San Diego, pero funcionarios del zoológico señalaron que vino del Zoológico del Bronx en 1928 o 1931 como parte de su primer grupo de tortugas de las Galápagos.

Mientras el mundo cambiaba a su alrededor, Gramma deleitaba a los visitantes con su dulce y tímida personalidad. Vivió durante dos Guerras Mundiales y el mandato de 20 presidentes de Estados Unidos.

Sus cuidadores la llamaban cariñosamente “la Reina del Zoológico”. Padecía de condiciones óseas relacionadas con su avanzada edad que progresaron recientemente hasta que tuvo que ser sacrificada, indicó el zoológico.

Muchos visitantes comentaron en redes sociales que visitaron por primera vez a Gramma siendo jóvenes y pudieron volver a verla años después acompañados de sus hijos.

Cristina Park, de 69 años, dijo que uno de sus primeros recuerdos de la infancia fue ir al Zoológico de San Diego cuando tenía 3 o 4 años y montar en el caparazón de una tortuga. Eso ya no está permitido, pero la experiencia la inspiró a tener una pequeña tortuga del desierto como mascota y aprender más sobre la conservación de estos animales.

“Es increíble que hayan logrado vivir tanto tiempo”, dijo Park. “Y aún así, siguen ahí”.

Las tortugas de las Galápagos pueden vivir más de 100 años en la naturaleza, y cerca del doble en cautiverio.

La tortuga de las Galápagos de mayor edad de la que se tenga conocimiento se llamaba Harriet y vivió en el Zoológico de Australia hasta la edad de 175 años. Fue recogida de las Islas Galápagos en 1835 cuando tenía apenas el tamaño de un plato, según el zoológico. Esto significa que nació alrededor de 1830 y murió en 2006.

Las tortugas de las Galápagos incluyen 15 subespecies de tortugas de las islas, tres de las cuales están consideradas extintas. El resto se encuentran en la lista de animales vulnerables o en peligro crítico, según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.

En las últimas décadas se han realizado esfuerzos concertados para criar en cautiverio a este tipo de tortugas, liberando a más de 10.000 crías en estado silvestre desde 1965, según Galapagos Conservancy. Algunas subespecies han sido rescatadas del borde de la extinción.

Cuatro tortugas de las Galápagos nacieron en abril en el Zoológico de Filadelfia de padres primerizos que tenían unos 100 años de edad, un hecho sin precedentes en la historia del zoológico. En junio, Goliath, una tortuga de las Galápagos residente del Zoológico de Miami se convirtió en padre por primera vez a la edad de 135 años.

Concebido como una nueva plataforma tecnológica de impacto regional, Lider Web trasciende más allá de lo tradicional al no ser únicamente una nueva página de internet, sino más bien un portal con información al día que integra a los diferentes medios que conforman El Grande Editorial: Líder Web y Líder Tv

Contactanos:
Tel: (867) 711 2222
Email: editor.liderweb@gmail.com

Social

805 Follows