El Dólar
Compra:
$17.20
Venta:
$17.80

Exigen cese a violencia de género en estados

Mujeres salieron a las calles en diversos estados para exigir este 8M un cese a la violencia de género y gozar de equidad de condiciones

Agencia Reforma

CIUDAD DE MÉXICO.- Este Día Internacional de la Mujer, en diversas entidades de la República Mexicana, mujeres han salido a las calles a protestar contra diversos tipos de violencia de género y exigir que ésta cese para el disfrute pleno de sus derechos en equidad de condiciones.

Una de las primeras marchas registradas en Chilpancingo, Guerrero, fue protagonizada por empleadas del Ayuntamiento de esa demarcación que acusaron hostigamiento laboral de parte de funcionarios.

Ellas se identificaron como integrantes de la Sección 14 del Sindicato Independiente del Ayuntamiento de Chilpancingo, y con una movilización en la zona centro exigieron el cese de estas prácticas que, dijeron, vulneran sus derechos.

El número de participantes de esta movilización, de acuerdo con conteos de la Policía capitalina local, fue de 50 mujeres que realizaron un mitin en la plaza central, donde exigieron alto a la discriminación y acoso para tener espacios libres de violencia.

En diversas entidades, autoridades locales reforzaron la protección a edificios de Gobierno con cercos policiacos o con tablas o vallas metálicas.

Frente a la Fiscalía General de Estado de Puebla, familiares de víctimas de feminicidio exigieron justicia y que se agilicen acciones para la búsqueda de las mujeres que se reportan como desaparecidas.

El colectivo Voz de los Desaparecidos convocó a esta actividad previo a la marcha de este 8 de marzo. Los familiares portaron pancartas con la fotografía, nombre, y datos de sus seres queridos

En el caso de Veracruz, los agentes locales o estatales montan guardia frente a sitios como el Congreso local, catedrales, comercios, el edificio central de Gobierno e incluso la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

En Xalapa, Veracruz, trabajadoras de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) protestaron por reivindicación laboral y grupos de feministas se concentran en el Puerto de Veracruz, Boca del Río, Orizaba y en Xalapa donde gritan consignas y levantan pancartas contra la violencia machista.

En ese municipio, pasadas las 14:00 horas, arrancó una marcha sobre Avenida Ávila Camacho con dirección al centro de Xalapa.

En San Luis Potosí, autoridades locales colocaron protecciones de madera en puertas y ventanas de sedes de Gobierno. En esa entidad, colectivas feministas anunciaron una marcha con tres paradas, que partirá de Plaza de Armas, donde se ubica un Memorial y donde las manifestantes con pañuelos verdes y morados han empezado a congregarse.

En Ecatepec, Estado de México, una marcha avanzó por la Avenida 30-30 rumbo a Palacio Municipal. En esa entidad el Gobierno estatal desplegó a 2 mil agentes para vigilar la marcha de este día.

En Oaxaca, la organización “Grupo de Mujeres 8 de Marzo A.C” exigió a las autoridades estrategias para prevenir y brindar justicia por feminicidios en Oaxaca. La entidad se encuentra en tercer lugar en casos totales de feminicidios en 2022, con seis víctimas durante enero pasado, de acuerdo con cifras oficiales.

En Yucatán, frente al Palacio de Gobierno, mujeres gritan consignas frente a policías de equipo antimotines

Concebido como una nueva plataforma tecnológica de impacto regional, Lider Web trasciende más allá de lo tradicional al no ser únicamente una nueva página de internet, sino más bien un portal con información al día que integra a los diferentes medios que conforman El Grande Editorial: Líder Web y Líder Tv

Contactanos:
Tel: (867) 711 2222
Email: editor.liderweb@gmail.com

Social

805 Follows