El Dólar
Compra:
$17.20
Venta:
$18.50

El retrato de una guardabosques en “La reserva” se lleva el premio a mejor película en Morelia

La ópera prima de Pérez Lombardini conquistó los premios de mejor largometraje mexicano, mejor dirección y mejor actriz para Carolina Guzmán, quien interpreta a la guardabosques Julia

Director Pablo Pérez Lombardini, left, and producer Liliana Pardo of the film "La reserva" pose with the best Mexican film and best direction awards at the 23rd edition of Morelia Film Festival awards ceremony, in Morelia, Mexico, Friday, Oct. 17, 2025. (AP Photo/Berenice Bautista)
AP

MORELIA, México (AP) — El retrato de una guardabosques dispuesta a sacrificarlo todo por proteger la selva del estado mexicano de Chiapas en “La reserva”, del director Pablo Pérez Lombardini, triunfó el viernes en la 23ª edición del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM).
La ópera prima de Pérez Lombardini conquistó los premios de mejor largometraje mexicano, mejor dirección y mejor actriz para Carolina Guzmán, quien interpreta a la guardabosques Julia.
En el filme en blanco y negro, Julia descubre que la reserva en la que trabaja está siendo deforestada por la tala ilegal. Al poco tiempo, recibe amenazas de muerte y se debate entre proteger a su familia o cuidar de la naturaleza que ama.
El jurado —presidido por la directora estadounidense Ava DuVernay e integrado por el cineasta español Pablo Berger, el productor y cofundador de Focus Features David Linde y el realizador italiano Andrea Pallaoro— destacó a la película ganadora como una “sinfonía de quietud y ruptura”, y al director por realizarla “como si escuchara al viento, al silencio, a los temblores dentro del corazón”.
Al recibir el premio de mejor largometraje, Pérez Lombardini destacó la labor de los guardabosques de la Reserva de la Biosfera El Triunfo quienes le dieron las bases para crear su historia.
“Ellos lo más que pueden hacer es apelar a la conciencia de las personas, hacerles ver que ellos son los primeros beneficiados de los servicios ambientales que brindan estos espacios maravillosos en nuestro país”, dijo. “Todo nuestro reconocimiento y gratitud”.
Guzmán no estaba presente para recibir su premio. Pérez Lombardini dijo que se recuperaba de problemas de salud.
Los actores Víctor Prieto y Osvaldo Sánchez, que dan vida al romance entre un joven y un trailero mexicano en “En el camino”, recibieron el premio ex aequo a mejor actor por el filme de David Pablos. Prieto leyó un mensaje de Sánchez, que no acudió por celebrar su cumpleaños con su hija.
“De esto habla la película ‘En el camino’ de la paternidad, los lazos familiares y amor, me siento bendecido”, leyó Prieto, quien señaló que era un “orgullo y un honor” representar a su compañero de reparto.
La película recibió también el premio de mejor fotografía para Ximena Amann.
“El diablo fuma (y guarda las cabezas de los cerillos quemados en la misma caja)”, la historia de cinco hermanos y su abuela que viven aislados en una casa en el México de comienzos de la década de 1990, se llevó el premio de mejor guion para su director, Ernesto Martínez Bucio, y Karen Plata.
Indira Cato obtuvo el galardón a mejor largometraje documental por “Llamarse Olimpia” y una mención honorífica de la Asociación de Mujeres en el Cine y la Televisión de México. Su filme retrata la lucha de Olimpia Coral Melo Cruz, una joven pionera en la lucha contra el ciberacoso y la violencia sexual digital en el país, cuya historia llevó a la promulgación de una ley.
“Toca agradecer a las mamás que están haciendo la lucha y la revolución todos los días desde la casa, y en específico en mi caso y en el caso de Olimpia, nuestras mamás nos han permitido contar nuestra propia historia sin miedo”, señaló Cato.
El cortometraje de la sección michoacana “Aki”, de David Buitrón Fernández; el corto de animación “Una parvada de estruendo”, de Mariana Mendivil; el de ficción “Casa Chica”, de Lau Charles y el documental “Las voces del despeñadero”, de David Buitrón Fernández, también fueron galardonados.
La película en postproducción “Mickey”, de la directora Dano García, recibió varios premios de la 11ª edición de Impulso Morelia, la iniciativa del festival para apoyar a proyectos en desarrollo. Al subir al escenario, García destacó que son un equipo de Mazatlán, Sinaloa, un estado que recientemente ha vivido una ola de violencia por el crimen organizado.
“Quiero aprovechar el espacio para hablar de los más de 3.000 desaparecides que hay de octubre para acá en Sinaloa”, dijo. “Nosotros no nos vamos para abajo, nosotros estamos organizándonos y estamos tratando de hacer cine más allá del cine”.

Concebido como una nueva plataforma tecnológica de impacto regional, Lider Web trasciende más allá de lo tradicional al no ser únicamente una nueva página de internet, sino más bien un portal con información al día que integra a los diferentes medios que conforman El Grande Editorial: Líder Web y Líder Tv

Contactanos:
Tel: (867) 711 2222
Email: editor.liderweb@gmail.com

Social

805 Follows