El Dólar
Compra:
$17.50
Venta:
$18.50

Denuncian a UC Davis por experimentos de Neuralink

Acusaciones recientes provienen de personas que se oponen a cualquier uso de animales en la investigación, responden

Agencia Reforma

CIUDAD DE MÉXICO.- Neuralink causó polémica luego de que el Comité de Médicos por una Medicina Responsable (PCRM, por sus siglas en inglés) demandó a la Universidad de California en Davis (UC Davis) por presuntamente violar la Ley de Bienestar Animal de Estados Unidos debido a experimentos realizados en 23 monos.

La misión de la compañía fundada por Elon Musk es desarrollar interfaces cerebro-computadora para tratar afecciones cerebrales con el eventual objetivo de crear una interfaz capaz de conectar la inteligencia artificial (IA) con la biológica.

UC Davis recibió más de un millón 400 mil dólares de dicha firma para experimentar en los animales, de acuerdo con un comunicado de PCRM, que basó su caso en casi 600 páginas de documentos obtenidos a partir de una demanda de acceso a información pública realizada el año pasado.

La organización formada por más de 17 mil médicos denunció que Neuralink y la universidad fallaron en proveer atención veterinaria adecuada a monos moribundos, usaron una sustancia no aprobada conocida como “BioGlue” para matarlos al destruir partes de sus cerebros y tampoco brindaron bienestar psicológico a los animales.

La agrupación aseguró que macacos fueron enjaulados solos, se les atornillaron tubos de acero en sus cráneos, tuvieron traumatismos faciales, convulsiones tras los implantes cerebrales e infecciones en los sitios de implantes. Por el deterioro de su salud, algunos ejemplares fueron sacrificados antes de ser utilizados en experimentos, indicó la agrupación.

El PCRM presentó su demanda ante el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), pero también realizó una segunda demanda de acceso a información pública en el Tribunal Superior del Condado de Yolo, en California, para obligar a UC Davis a publicar videos y fotografías de los monos.

“Los documentos revelan que a los monos les mutilaron el cerebro en experimentos de mala calidad y los dejaron sufrir y morir. No es ningún misterio por qué Elon Musk y la universidad quieren ocultar al público fotos y videos de este horrible abuso”, afirmó Jeremy Beckham del PCRM.

Neuralink responde

Tras darse a conocer la demanda, la empresa fundada por Musk publicó una entrada en su blog titulada “El compromiso de Neuralink con el Bienestar Animal”. Sin referirse al PCRM, escribió que las acusaciones recientes provienen de personas que se oponen a cualquier uso de animales en la investigación.

La empresa informó que comenzó a trabajar con el Centro Nacional de Investigación de Primates de California (CNPRC, por sus siglas en inglés) de UC Davis en 2017 mientras Neuralink construía sus propias instalaciones para su programa de animales. En 2020, abrió su propio vivero para albergar animales de granja y macacos Rhesus.

Sin precisar fechas, informó que dos monos fueron eutanasiados según sus planes para recabar información histológica y otros seis también recibieron la eutanasia por recomendación del equipo veterinario de UC Davis.

Uno de ellos fue eutanasiado debido a complicaciones por el uso de BioGlue (aprobado por la FDA, según Neuralink), otro por fallos en el dispositivo y cuatro más por sospechas de infecciones asociadas a los dispositivos.

La firma aseguró que tanto las instalaciones de UC Davis como las propias cumplen todos los requerimientos de la Ley de Bienestar Animal. Asimismo, señaló que nunca ha recibido un citatorio del USDA para inspeccionar sus instalaciones o su programa de cuidado animal.

Concebido como una nueva plataforma tecnológica de impacto regional, Lider Web trasciende más allá de lo tradicional al no ser únicamente una nueva página de internet, sino más bien un portal con información al día que integra a los diferentes medios que conforman El Grande Editorial: Líder Web y Líder Tv

Contactanos:
Tel: (867) 711 2222
Email: editor.liderweb@gmail.com

Social

328 Follows