NUEVO LAREDO, TAM.– Ante la llegada de la temporada navideña, aumentan las consultas terapéuticas en el ramo de psicología, repuntando de un 35 a 40%, donde tiene que ver el; miedo, ansiedad, depresión, soledad y el duelo, incremento que se refleja desde noviembre, diciembre y hasta enero.
Como es bien sabido las fiestas navideñas, son de alegría y fiesta, para un gran número de personas, sin embargo existe la otra cara de estos festejos, donde un gran porcentaje de gente, vive sola, termino alguna relación, murió algún familiar, y son presas precisamente del miedo, ansiedad, y depresión.
“Nosotros en psicología decimos que las emociones son como algo físico, por ejemplo cuanto tú te cortas, vas con el médico y te sutura, te da 8 días y regresas a que te quite las puntadas, pero antes te checan y si aún persiste la herida o alguna complicación no se las quita y da más tiempo para saber”.
“En psicología no hacemos lo de suturar, pero nosotros tocamos el tema, y si a ti te sigue saliendo pus, doliendo, generando molestia o malestar, significa que aun no sanas, y que necesitan un proceso de sanamiento terapéutico y puedan superar sus problemas psicológicos”, explicó Carlos Enrique Valdez Rabago, Terapeuta y Psicólogo.
En cuanto a recomendaciones para esas personas que pasan las fiestas navideñas hundidos en depresión, el especialista les pide que piensen en sí mismos, y aprender a vivir con uno mismo, ya que al quererse y valorarse como personas, incluso se pueden convertir en el mejor regalo para sus semejantes.
“Creemos que la felicidad viene de alguien más, del que se fue, del que no está a mi lado, de que tiene que venir a decirme, del que tiene que regalarme, enviarme un mensaje, siendo que el verdadero amor tiene partir de uno mismo, y como digo “El que espera mucho, sufre mucho”, por eso recomiendo pensar primero en uno mismo y superar las cosas, para que puedan ser felices y hacer felices a los que estén a su alrededor”, finalizó.