El Dólar
Compra:
$18.60
Venta:
$20.30

Cómo gestionar con un software de RH las horas extras de los empleados

Llevar un control adecuado de las horas extras es esencial para evitar problemas con la nómina, cumplir con la Ley Federal del Trabajo y garantizar que los empleados reciban una compensación justa

No cumplir con la normativa laboral puede traer consecuencias graves para la empresa, incluyendo multas y conflictos legales. [Agencias]
Agencias

CIUDA DE MÉXICO.- La Ley Federal del Trabajo establece que la jornada laboral no debe exceder de ocho horas en el turno diurno, siete en el nocturno y siete horas y media en el mixto. Sin embargo, en ocasiones, la carga de trabajo exige que los empleados realicen horas extras.

La normativa indica que solo se pueden trabajar hasta tres horas extra diarias y hasta tres veces por semana, es decir, un máximo de nueve horas semanales. Además, estas horas deben pagarse con un incremento del 100% sobre el salario normal y, en caso de superar el límite permitido, el pago debe ser del 200%.

Llevar un control adecuado de las horas extras es esencial para evitar problemas con la nómina, cumplir con la Ley Federal del Trabajo y garantizar que los empleados reciban una compensación justa.

Cuando la administración de las jornadas laborales se realiza de manera manual, es fácil cometer errores, lo que puede derivar en pagos incorrectos, reclamos laborales e incluso sanciones para la empresa. En cambio, con un software de Recursos Humanos, se pueden registrar automáticamente estos tiempos para garantizar que el cálculo de horas extra y su pago se haga conforme a la ley.

¿Cómo ayuda un software de RRHH en la gestión de las horas extras?

El principal beneficio de un software de RRHH es la automatización del control de la jornada laboral. Ya no es necesario depender de registros en papel o cálculos manuales, que pueden ser imprecisos o manipulables. Con estas herramientas digitales, cada empleado puede registrar su entrada y salida mediante una aplicación móvil, un sistema biométrico o una terminal electrónica. Esto permite que Recursos Humanos tenga acceso en tiempo real a la cantidad de horas trabajadas y pueda detectar de inmediato cualquier exceso que deba compensarse adecuadamente.

Otra gran ventaja es la transparencia. Muchas veces, los empleados no tienen claridad sobre cuántas horas extra han trabajado o cuánto recibirán por ellas. Con un software de RRHH, cada trabajador puede consultar su registro y asegurarse de que su pago será el correcto. Esto elimina cualquier malentendido y evita conflictos laborales. Además, los supervisores pueden recibir alertas cuando un empleado esté cerca de superar el límite legal de horas extra, lo que permite tomar medidas preventivas para evitar sanciones o problemas con la autoridad laboral.

Funcionalidades clave para gestionar las horas extras con un software de RRHH

Registro automático de la jornada laboral

Uno de los elementos más importantes de un software de RRHH es la capacidad de registrar la jornada laboral de manera automática y precisa. Con este tipo de tecnología, cada trabajador puede fichar su horario de entrada y salida sin necesidad de reportarlo manualmente, evitando errores humanos y asegurando que la información sea confiable. Esto es fundamental para garantizar que las horas extras se calculen correctamente y que ningún minuto trabajado pase desapercibido.

Cálculo exacto del pago de horas extras

El pago de horas extras debe hacerse conforme a lo establecido en la Ley Federal del Trabajo. Como estas horas tienen una tarifa especial, calcularlas manualmente puede llevar a errores que afecten tanto a la empresa como al trabajador. Un software de RRHH se encarga de hacer estos cálculos de forma automática, asegurando que las primeras nueve horas extra semanales se paguen al 200% y cualquier hora adicional al 300%. Así se evitan confusiones, retrasos en los pagos y problemas con la autoridad laboral.

Cumplimiento de la Ley Federal del Trabajo

No cumplir con la normativa laboral puede traer consecuencias graves para la empresa, incluyendo multas y conflictos legales. Un software de RRHH ayuda a garantizar que las jornadas laborales y las horas extra se mantengan dentro de los límites permitidos. Si un trabajador está a punto de exceder el máximo de horas extra semanales, el sistema puede alertar a los supervisores para que tomen acción inmediata. Además, permite generar reportes que pueden servir como evidencia en caso de auditorías o inspecciones laborales.

Informes detallados para la toma de decisiones

Gestionar las horas extras no es solo cuestión de pagarlas correctamente, también es importante analizar los datos para mejorar la planificación laboral. Un software de RRHH genera reportes detallados sobre cuántas horas extra se están trabajando, en qué departamentos y en qué periodos hay mayor carga de trabajo. Con esta información, la empresa puede tomar decisiones estratégicas, como contratar más personal en temporadas de alta demanda o reorganizar turnos para optimizar la productividad sin abusar de las horas extras.

La importancia de elegir el software adecuado

Seleccionar el software de RRHH correcto es clave para garantizar una gestión eficiente de las horas extras. No todas las plataformas tienen las mismas funciones, por lo que es importante elegir una que sea intuitiva, accesible y que permita a los empleados consultar su información fácilmente como Sesame HR. También debe ofrecer integración con otros sistemas de la empresa, como la nómina y la contabilidad, para que toda la información fluya sin necesidad de duplicar registros.

Otra característica importante de este software es que funciona en la nube, permitiendo el acceso desde cualquier lugar. Esto es especialmente útil para empresas que tienen empleados en diferentes ubicaciones o que permiten el trabajo remoto. 

Concebido como una nueva plataforma tecnológica de impacto regional, Lider Web trasciende más allá de lo tradicional al no ser únicamente una nueva página de internet, sino más bien un portal con información al día que integra a los diferentes medios que conforman El Grande Editorial: Líder Web y Líder Tv

Contactanos:
Tel: (867) 711 2222
Email: editor.liderweb@gmail.com

Social

805 Follows