El Dólar
Compra:
$18.20
Venta:
$19.40

CBP se asocia con Canadian Pacific Kansas City Railway Company en el puerto de entrada ferroviario de Laredo

Aumenta la seguridad del creciente comercio por ferrocarril entre Estados Unidos y México

Foto: CBP/Cortesía
Carlos Figueroa / Líder Web

Laredo, Tx. — La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos y el ferrocarril Canadian Pacific Kansas City anunciaron recientemente una colaboración en materia de seguridad fronteriza que aumenta la seguridad del creciente comercio por ferrocarril entre Estados Unidos y México, en el puerto de entrada ferroviario de Laredo, Texas.

“CBP se complace en anunciar una alianza con Canadian Pacific Kansas City Railway Company. Esta alianza incrementará el comercio y los viajes legales por ferrocarril entre Estados Unidos y México”, declaró Diane J. Sabatino, Subcomisionada Ejecutiva Interina de la Oficina de Operaciones de Campo.

En el marco del Programa de Aceptación de Donaciones de CBP , CPKC donará un Sistema Integrado de Inspección de Vehículos y Carga (IVSRI) Rail 6500 para que la CBP lo utilice para escanear y evaluar la carga que entra y sale de Estados Unidos. El sistema cuenta con un monitor de radiación Exploranium SRPM-210, que detecta, localiza y clasifica las amenazas de radiación.

Esta nueva tecnología desempeña un papel fundamental para mantener la seguridad del comercio ferroviario entre México y Estados Unidos. Además, agiliza las inspecciones, permitiendo escanear el 100 % de todos los trenes que transitan por el puerto.

“Estamos comprometidos con la seguridad de las mercancías que se transportan por ferrocarril a través de la frontera entre Estados Unidos y México”, afirmó James Clements, vicepresidente ejecutivo de Planificación Estratégica y Servicios Corporativos de CPKC. “Este equipo, financiado por CPKC y donado a la CBP, es un componente clave de nuestro corredor ferroviario de comercio internacional, el mejor de la industria, entre Estados Unidos y su principal socio comercial, México”.

CPKC presentó una propuesta formal bajo el Programa de Aceptación de Donaciones de la CBP en noviembre de 2024 para donar el equipo. El Acuerdo de Aceptación de Donaciones se firmó en diciembre de 2024, convirtiéndose en uno de los acuerdos más rápidos del programa hasta la fecha. El sistema VACIS de vanguardia ya está operando en el Puente Ferroviario Internacional Patrick J. Ottensmeyer, que conecta Laredo con Nuevo Laredo, Tamaulipas, México. Este año, el Puente Ottensmeyer se amplió con un segundo tramo que cruza la frontera.

De conformidad con el Título 6 del Código de los Estados Unidos, § 301a, y, de forma más general, la Ley de Seguridad Nacional de 2002 , Título 6 del Código de los Estados Unidos, §§ 112 y siguientes, y sus enmiendas, la CBP y la GSA están autorizadas a aceptar donaciones de bienes inmuebles, bienes muebles (incluidas las donaciones monetarias) y servicios no personales de entidades del sector privado y gubernamentales. Las donaciones aceptadas podrán utilizarse para actividades de construcción, reformas, operaciones y mantenimiento en los puertos de entrada.

Las alianzas público-privadas son un componente clave de la Estrategia de Optimización de Recursos de la CBP y permiten a la CBP proporcionar servicios e infraestructura nuevos o ampliados en los puertos de entrada nacionales.

Concebido como una nueva plataforma tecnológica de impacto regional, Lider Web trasciende más allá de lo tradicional al no ser únicamente una nueva página de internet, sino más bien un portal con información al día que integra a los diferentes medios que conforman El Grande Editorial: Líder Web y Líder Tv

Contactanos:
Tel: (867) 711 2222
Email: editor.liderweb@gmail.com

Social

805 Follows