Nuevo Laredo, Tam.— La irresponsabilidad social y la ignorancia jurídica de Carmen Lilia Canturosas Villarreal, alcaldesa de Nuevo Laredo, podrían costarle demandas legales.
Es revelador que la alcaldesa, licenciada en derecho, desconozca las implicaciones jurídicas de impulsar un evento, este 14 de febrero, como el de “Cierra ciclos con el cucaracho o la cucaracha”, ya que constituye apología del delito y discriminación.
Se trata de una dinámica en la que el público captura una cucaracha, le pone el nombre de su ex “tóxico” y la lleva al zoológico para que otro animal la devore.
Parece un chiste, pero no lo es. En realidad, se trata de una incitación a la discriminación, el odio y la violencia a través de la venganza simbólica, acciones que están contempladas como delitos en la Constitución Política Mexicana en el:
Artículo 9.- Con base en lo establecido en el artículo primero constitucional y el artículo 1, párrafo segundo, fracción III de esta ley, se consideran como discriminación, entre otras:
Párrafo reformado y XV. Promover el odio y la violencia a través de mensajes e imágenes en los medios de comunicación; Fracción reformada DOF 20-03-2014.
Además, la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación establece como delitos, en su artículo XXVII: Incitar al odio, violencia, rechazo, burla, injuria, persecución o la exclusión; Fracción reformada DOF 20-03-2014.
XXVIII. Realizar o promover violencia física, sexual, psicológica, patrimonial o económica por la edad, género, discapacidad, apariencia física, forma de vestir, hablar, gesticular o por asumir públicamente su preferencia sexual, o por cualquier otro motivo de discriminación; Fracción reformada DOF 20-03-2014.
Cualquier persona que se considere víctima de discriminación puede presentar su denuncia ante el Consejo Nacional para la Prevención de la Discriminación.
#NuevoLaredo #Tamaulipas #CarmenLiliaCanturosas #CdVictoria #Tampico #Altamira #Aldama #Madero #Reynosa #Matamoros #Mante #LaredoTx #LaredoTexas


