NUEVO LAREDO, TAM.- El Clúster Energético, que no es otra cosa que la unión de intereses de empresarios, instituciones educativas de nivel superior y gobierno hacia un mismo fin, se vincularán para obtener beneficios con la producción del gas.
Ya existen clúster energéticos en Reynosa, Matamoros, Tampico y próximamente quedara instalado el de la ribereña, comentó Ofelia Garza Delgado, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Y Presidenta de Consorcio Binacional, Comercio Exterior, Petróleo, Energía y Gas (CEPEGAS).
“Es necesario realizar la unificación entre empresarios, instituciones educativas y gobierno de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Texas de Estados Unidos, para continuar con el proyecto que nace desde el 29 de agosto del 2014 y en el cual se plasma que dicha unificación debe plasmarse en hechos, de ahí el nacimiento del Clúster Energético de Nuevo Laredo”, añadió Garza Delgado.
Ella como presidenta y Daniel Ulloa, Máster Nuclear e ingeniero Aeroespacial, como director trabajaran para unir fuerzas hacia un mismo fin.
La idea es que esta vinculación que ya existe desde Ciudad Acuña en el estado de Coahuila hasta Matamoros, se extienda hacia Tampico para que toda la región pueda obtener los beneficios del gas.
“Se tiene la intención de aún cuando se dé un cambio de gobierno, este vinculo permanezca constante en su trabajo de vincular a empresarios, universidades y gobiernos de estos tres estados de México y de Texas, contando incluso con la participación de TAMIU en ese estado de la Unión Americana”, concluyó Ofelia Garza Delgado, presidenta de Canacintra.