El Dólar
Compra:
$17.30
Venta:
$18.50

YouTube elimina cuenta de Nicolás Maduro en medio de tensiones con EU

El canal del presidente venezolano, con más de 200 000 seguidores, fue bloqueado sin explicación oficial mientras crecen fricciones militares en el Caribe

El presidente venezolano Nicolás Maduro señala un mapa de América durante una conferencia de prensa en Caracas, Venezuela, el lunes 15 de septiembre de 2025. (AP Foto/Jesús Vargas)
AP

BOGOTÁ.- La cuenta de YouTube del presidente venezolano Nicolás Maduro estuvo inaccesible el sábado, y el canal estatal venezolano Telesur afirmó en un mensaje en X que la cuenta fue “eliminada” la noche anterior sin justificación.

La empresa matriz de YouTube, Google, no ha respondido a las preguntas sobre la aparente terminación de la cuenta del presidente venezolano. Esto ocurre en medio de crecientes tensiones entre Venezuela y Estados Unidos por el despliegue de buques de guerra y aviones de combate estadounidenses en el sur del Caribe.

La cuenta de YouTube de Maduro tenía más de 200.000 seguidores antes de quedar inaccesible el viernes y se utilizaba para publicar los discursos del presidente venezolano, así como fragmentos de su programa semanal en la televisión estatal venezolana.

En su sitio web, YouTube dice que elimina cuentas que cometen “violaciones repetidas de las normas de la comunidad”, que incluyen la publicación de desinformación, discursos de odio y contenido que “interfiere con los procesos democráticos”.

Maduro ha sido acusado ampliamente de fraude en las elecciones presidenciales del año pasado en Venezuela, las cuales perdió por un amplio margen según las actas de votación recopiladas por cientos de activistas de la oposición venezolana.

La agencia electoral de Venezuela, controlada por el partido socialista gobernante, nunca publicó las actas de votación para respaldar su afirmación de que Maduro ganó la votación.

En 2020, Maduro fue acusado por un tribunal federal en Nueva York, donde se le ha imputado conspirar para traficar cocaína a Estados Unidos. Recientemente, El gobierno estadounidense duplicó el pago de recompensa por la captura de Maduro a 50 millones de dólares, y funcionarios de la Casa Blanca se refieren a menudo a Maduro como un líder de cártel de drogas que debe ser llevado ante la justicia.

Al tiempo que Venezuela continúa vendiendo petróleo a Estados Unidos y aceptando vuelos de deportación, las relaciones entre ambas naciones han empeorado con el despliegue el mes pasado de ocho buques de guerra estadounidenses a un área del sur del Caribe cerca de la costa de Venezuela.

El gobierno del presidente Donald Trump señala que los barcos, que están equipados con misiles de largo alcance y también transportan una fuerza de desembarco de 2.000 marines, están en una misión antidrogas.

Pero el gobierno de Venezuela ha descrito el despliegue como un ataque a la soberanía de la nación y parte de un esfuerzo por derrocar al gobierno de Maduro.

La flotilla estadounidense ha destruido hasta ahora tres lanchas rápidas que supuestamente transportaban drogas, según la Casa Blanca, matando a más de una docena de personas a bordo de las pequeñas embarcaciones.

Concebido como una nueva plataforma tecnológica de impacto regional, Lider Web trasciende más allá de lo tradicional al no ser únicamente una nueva página de internet, sino más bien un portal con información al día que integra a los diferentes medios que conforman El Grande Editorial: Líder Web y Líder Tv

Contactanos:
Tel: (867) 711 2222
Email: editor.liderweb@gmail.com

Social

805 Follows