NUEVO LAREDO, TAM.- Por tratarse de una actividad esencial para el país porque el autotransporte de carga traslada desde alimentos y medicamentos, la CENSECAR mantiene sin interrupciones desde marzo su servicio de atención para usuarios y trabajadores del sector.
Roberto Quintanilla Soberanes, presidente de la Central de Servicios de Carga (CENSECAR) de Nuevo Laredo, dijo que el sector del autotransporte es un aliado y cumple una función social al garantizar el abasto de alimentos, medicinas y combustible a la población.
Y a la vez, comentó que a través de los organismos como la CENSECAR respaldan y orientan a los choferes en cuestión de trámites y disposiciones que deben cumplirse, además de respaldar a los socios del organismo empresarial.
En lo que se refiere a las actividades internas del organismo, precisó que por ejemplo las juntas de consejo se han realizado de manera virtual y así han logrado mantener la comunicación desde que el país enfrenta la pandemia y a la vez mantienen las medidas de salud.
Para prevenir contagios de Covid-19, los chóferes de tráileres reciben gel antibacterial y utilizan guantes para protegerse durante sus jornadas completas para trasladar las mercancías, y los trámites para obtener o renovar licencias federales deberán realizarse a través del sistema de citas a través de la página web www.sct.gob.mx de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
El presidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR), Enrique González Muñoz, informó que son varias las acciones sanitarias que se aplican al interior de las empresas de autotransporte, desde pequeñas a grandes compañías, para proteger a los conductores para que no se contagien.