CIUDAD DE MÉXICO.- La tormenta tropical Max azotó el lunes la costa sur de México en el Pacífico, mientras otra tormenta tropical, Lidia, se acerca al país y se espera que toque tierra el martes en otra parte del país.
Max tocó tierra a unos 50 kilómetros (30 millas) al este de la ciudad de Zihuatanejo, con vientos de alrededor de 100 kilómetros por hora (60 mph), y se desplazaba tierra adentro a unos 7 km/h (5 mph).
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos y las autoridades mexicanas advirtieron de la posibilidad de inundaciones repentinas a causa de ambos sistemas.
🚨 Así los estragos en Técpan de Galeana, #Guerrero, por el paso de la Tormenta Tropical #Max.
Las fuertes corrientes de #agua que se han formado en las calles del poblado, arrastran de todo, incluso autos.
📹 | @Lucero_Rdz_Mx / @bernarbol / @beto_gress pic.twitter.com/0AiHd7UyC2
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) October 9, 2023
Lidia estaba ganando fuerza más al norte en el Pacífico mexicano, y se espera que toque tierra el martes como huracán en un tramo de costa poco poblada al norte de la localidad turística de Puerto Vallarta, con vientos de hasta 160 km/h (100 mph).
El martes por la mañana, Lidia se encontraba a unos 660 kilómetros (440 millas) al suroeste de las Islas Marías y se desplazaba hacia el este-noreste a 9 km/h (6 mph). Se prevé que Lidia pase directamente por encima de las Islas Marías, pero éstas son azotadas con frecuencia por el mal tiempo y están en su mayoría despobladas.
Los vientos de Lidia se intensificaron a unos 100 km/h (70 mph), pero podría tener vientos de hasta 160 km/h (100 mph) cuando toque tierra en el estado de Nayarit el martes.
Las autoridades del vecino estado de Sinaloa cancelaron las clases en previsión del impacto.