
Concentran cinco estados aumento de pobreza
QR, BCS, Tlaxcala, Edomex y Yucatán concentraron más del 50% de las personas que cayeron en pobreza entre 2018 y 2020, informó Coneval
QR, BCS, Tlaxcala, Edomex y Yucatán concentraron más del 50% de las personas que cayeron en pobreza entre 2018 y 2020, informó Coneval
Son 5.2 millones de personas, de entre los 3 y 29 años, las que no están inscritas en el ciclo escolar vigente, de acuerdo con los resultados de la Encuesta para la Medición del Impacto Covid-19 en la Educación.
La tasa es superior al 37.3% reportado un año antes, informó el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social.
El crecimiento económico global caerá 5,2% este año, más que en las últimas ocho décadas, según las previsiones. El año entrante, hasta 150 millones de personas podrían caer en la pobreza extrema.
Los expertos calculan que en los próximos meses se pueden sumar 3.7 millones más a este segmento y superar los 31 millones que había antes de la pandemia.
La inestabilidad económica de la pandemia causará que cientos de niños y niñas dejen la escuela para buscar un trabajo, señalan expertos
Ocho de cada 10 trabajadores que perdieron su empleo ganaban apenas dos salarios mínimos. Gobierno los abandonó, aseguran especialistas.
Pasó de 35.7 por ciento en el primer trimestre de 2020 a 54.9 por ciento en mayo pasado, informó el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social.
El Banco de Desarrollo Interamericano advierte que habrá barreras nuevas al crecimiento inclusivo que antes no existían y pérdidas de capital humano.