El Dólar
Compra:
$18.60
Venta:
$20.30

Pandemia puede aumentar pobreza extrema, dice Banco Mundial

El crecimiento económico global caerá 5,2% este año, más que en las últimas ocho décadas, según las previsiones. El año entrante, hasta 150 millones de personas podrían caer en la pobreza extrema.

AP

JOHANNESBURGO.- Hasta 150 millones de personas podrían caer el año entrante en la pobreza extrema –categoría en la que los afectados sobreviven con menos de 1,9 dólares al día–, dependiendo de la amplitud de la contracción de las economías durante la pandemia de COVID-19, dijo el miércoles el Banco Mundial.

Se prevé que los países de ingresos medios acumularán el 82% de las nuevas personas en pobreza extrema, como India, Nigeria e Indonesia. Muchos de estos afectados serán habitantes urbanos más educados, lo cual significa que las ciudades tendrán un aumento en el tipo de pobreza típicamente arraigada en las zonas rurales.

La mayoría de los nuevos pobres a nivel extremo, más de 110 millones de acuerdo incluso con la proyección de referencia del Banco Mundial, corresponderá al sur de Asia y África subsahariana.

La pandemia ha detenido abruptamente años de progreso contra la pobreza extrema global, que se prevé aumentará en 2020 por primera vez en más de dos décadas. También amenaza con agravar la desigualdad global y hará “más difícil que los países regresen al crecimiento incluyente”, dijo el presidente del Banco Mundial, David Malpass.

El crecimiento económico global caerá 5,2% este año, más que en las últimas ocho décadas, según las previsiones.

Casi una cuarta parte de la población mundial vive con menos de 3,20 dólares al día, un numero enorme de personas vulnerables al tipo de convulsiones económicas que este año se han presentado en oleadas. El desempleo va en aumento y quienes tenían ahorros ven cómo se les acaban. Las familias están comiendo menos. Muchos niños, que representan la mitad de los pobres en el mundo, no tienen acceso a la educación a distancia.

“Muchos de los nuevos pobres posiblemente se dediquen a la economía informal, la construcción y la manufactura, los sectores cuyas actividades económicas están entre las más afectadas por las medidas de confinamiento y otras restricciones de movilidad”, dijo el informe, que citó encuestas telefónicas en países en todo el mundo.

Concebido como una nueva plataforma tecnológica de impacto regional, Lider Web trasciende más allá de lo tradicional al no ser únicamente una nueva página de internet, sino más bien un portal con información al día que integra a los diferentes medios que conforman El Grande Editorial: Líder Web y Líder Tv

Contactanos:
Tel: (867) 711 2222
Email: editor.liderweb@gmail.com

Social

805 Follows