
Papa alienta a sursudaneses y planteará situación de mujeres
Francisco destacó en especial la difícil situación de las mujeres, la mitad de las cuales contraen matrimonio antes de cumplir 18 años
Francisco destacó en especial la difícil situación de las mujeres, la mitad de las cuales contraen matrimonio antes de cumplir 18 años
La gente recibió con grandes vítores a Francisco, que hizo un lento recorrido por el lugar en su papamóvil descubierto.
Al llegar a la capital congoleña fue saludado por miles de personas que se congregaron en la avenida principal que conduce hacia la ciudad
Sus palabras pidiendo la despenalización de la homosexualidad fueron elogiados por activistas LGBTQ como un hito que ayudaría a acabar con el acoso y la violencia hacia las personas de la comunidad.
El sumo pontífice reconoció que la Iglesia católica todavía tiene un largo camino por recorrer para lidiar con el problema, que se necesita más transparencia
Francisco citó el catequismo de la Iglesia católica para señalar que los homosexuales deben ser recibidos y respetados, y no deben verse marginados ni discriminados.
Francisco pasó de hablar italiano a español para exclamar: “Me uno a los obispos peruanos para decir: ¡No a la violencia, venga de donde venga! ¡No más muertes!”
El papa Francisco lanzó un tuit que para muchos usuarios fue una respuesta a la canción de Shakira
El Vaticano no brindó detalles sobre el contenido de la audiencia privada, sólo dio a conocer que se llevó a cabo.
Francisco se refirió a las protestas iraníes al lamentar en general que en muchos lugares del mundo se trate a las mujeres como 'ciudadanas de segunda'.