
Banxico considera reducción de inflación lenta
En opinión de Esquivel, el punto más alto de inflación parece ya haberse alcanzado en la segunda quincena de agosto, que fue de 8.77%.
Los pronósticos indican que cerrará entre 9.2% y 9.5%, pero para el 2023, se anticipa que esta no será menor a 5.9%
Hablando en plata pura, cerraremos este año con más elevación de precios en los alimentos y el próximo año enfrentaremos una adversidad económica aún mayor
Para 2023 se prevé en México un incremento promedio salarial de 7.8%, frente a una inflación prevista de 4.8% al cierre del año
Los precios al consumidor subieron un 8,2% en septiembre en comparación con el mismo mes del año anterior.
Lo importante es fijar un alza salarial que no vaya a romper el equilibro
Para el próximo año se espera que el dinamismo de la economía sea menor al de este año
Consideró que es válida la preocupación del gobierno por el incremento de precios
México sigue siendo el alza en los precios de los alimentos con un crecimiento anual de 14.42% en septiembre pasado