Avanzan 4.88% exportaciones en agosto
Las importaciones se acrecentaron 7.01 por ciento, de acuerdo con cifras desestacionalizadas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
Las importaciones se acrecentaron 7.01 por ciento, de acuerdo con cifras desestacionalizadas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
El Índice Nacional de Precios al Consumidor registró un alza de 0.39% en agosto respecto al mes inmediato anterior, así como una inflación anual de 4.05%, la tasa más alta de los últimos 15 meses.
La comercialización de vehículos nuevos sumó un total de 77 mil 92 unidades durante el mes de agosto, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
La economía mexicana acumula cinco trimestres consecutivos a la baja, profundizando la recesión por la que empezaba a transitar el país aun antes de la emergencia sanitaria.
Los precios al consumidor subieron 3.62% durante julio de este año con relación al mes similar de 2019, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Con base en los resultados del tercer levantamiento de la Encuesta Telefónica de Ocupación y Empleo, en el sexto mes de 2020 la población desocupada aumento alrededor de unas 901 mil personas en comparación al quinto mes del año.
En julio se contabilizaron 173 mil 584 cruces por Exportación en la aduana local a través del Puente Internacional 3, rebasando al mes de junio que registró un total de 159 mil 112 operaciones.
El INEGI anunció que el PIB de México durante el segundo trimestre de 2020 se desplomó 17.3 por ciento, respecto al primer trimestre del año.
Durante junio cruzaron 159 mil 112 tráileres por exportación en el Puente Internacional 3, y se superó la cantidad de 119 mil 241 unidades contabilizadas en mayo, que es el mes con menor movimiento de exportaciones en el transcurso de 2020.
Durante junio cruzaron un total de 159 mil 112 tráileres por el Puente Internacional 3, superando la cantidad de 119 mil 241 unidades en mayo.