
La Fed podría subir más las tasas si economía sigue agitada
Los comentarios de Powell elevan la posibilidad de que el banco central aumentará su tasa de interés referencial en medio punto porcentual cuando se reúna el 21 y 22 de marzo
Los comentarios de Powell elevan la posibilidad de que el banco central aumentará su tasa de interés referencial en medio punto porcentual cuando se reúna el 21 y 22 de marzo
Si bien la Fed mantuvo el lenguaje indicador de más alzas en el futuro, señaló por primera vez que las alzas de precios están cediendo.
Menos gastos y contrataciones podrían ayudar a aliviar aún más la inflación.
Otros funcionarios de la Fed también se han expresado alentados recientemente por cifras más atenuadas sobre inflación y aumentos salariales.
El banco central elevó 50 puntos base su principal tasa para alcanzar un rango que va de 4.25% a 4.50%, desde un intervalo anterior de 3.75% a 4%
Los responsables de la política de la Fed prevén que la tasa de corto plazo alcanzará un rango de 5% a 5,25% para finales de 2023.
Antes de ser gerente general del BIS, Cartens también ocupó estas mismas posiciones entre 2013 y 2016 cuando era gobernador del Banco de México.
Con estos incrementos, la Fed busca controlar el ritmo creciente de la tasa inflacionaria.
El Banco de México (Banxico) había manifestado que estaría atento a la decisión de la Fed para su próxima decisión en materia de política monetaria
Los republicanos del Congreso han respaldado los planes de Powell para aumentar las tasas, brindando a la Fed un apoyo bipartidista poco común para restringir el crédito.