
Escasos avances en las negociaciones sobre el tope de la deuda de E.U
El 1 de junio vence el plazo para elevar el tope de endeudamiento, que ahora es de 31 billones de dólares, para que el gobierno pueda seguir pagando las cuentas de la nación.
El 1 de junio vence el plazo para elevar el tope de endeudamiento, que ahora es de 31 billones de dólares, para que el gobierno pueda seguir pagando las cuentas de la nación.
Actualmente, la deuda nacional suma 31,4 billones de dólares.
Biden se ha mantenido optimista sobre los diálogos, mientras que McCarthy has dicho públicamente que los negociadores han logrado escasos avances antes del plazo del 1 de junio
Biden insiste en un aumento del límite para que se puedan cumplir las obligaciones financieras vigentes, y se niega siquiera a hablar con los republicanos.
La deuda, que incluye créditos hipotecarios y al consumo, se ubica en 16.5 por ciento del PIB, según datos del Banco de México, y se prevé que se eleve en los siguientes meses debido al Covid-19.
Sostiene Francisco García Cabeza de Vaca, un encuentro con representantes de organismos empresariales de la entidad para informarles que detectaron que el ISN se destinaba a un fideicomiso privado