El Dólar
Compra:
$17.30
Venta:
$18.50

Rey de Europa: Real Madrid conquista su 15ta corona al vencer 2-0 a Borussia Dortmund

Vinicius marcó el gol decisivo en la final contra Borussia Dortmund, consolidando el récord histórico del Real Madrid en la Liga de Campeones

Los jugadores del Real Madrid celebran con el trofeo tras vencer a Borussia Dortmund en la final de la Liga de Campeones, el sábado 1 de junio de 2024, en Londres. (AP Foto/Kirsty Wigglesworth)
AP

LONDRES.- La anotación de Viniciús Júnior sentenció el sábado la 15ta Copa de Europa del Real Madrid al vencer 2-0 al Borussia Dortmund en la final de la Liga de Campeones.

El astro brasileño marcó el gol definitivo a los 83 minutos en el estadio Wembley. Nueve minutos antes, Dani Carvajal había adelantado al gigante español con un cabezazo.

Los merengues ensancharon más su récord de títulos en la máxima competición de clubes del continente. Y su técnico Carlo Ancelotti extendió a cinco sus consagraciones en la Liga de Campeones, la tercera al mando del Madrid.

“Nunca te puedes acostumbrar porque ha sido difícil, más de lo que se esperaba. Hemos sufrido mucho en la primera parte, en la segunda hemos estado mejor”, afirmó Ancelotti. “Esto es un sueño que sigue”.

Por su parte, Carvajal, Luka Modric, Toni Kroos y Nacho alzaron ‘La Orejona’ — el trofeo del torneo — por sexta ocasión y así igualar al ícono madridista Paco Gento.

El Dortmund pagó el precio de haber dominado con claridad durante el primer tiempo, en el que el arquero merengue Thibaut Courtois trabajó a destajo para evitar la caída de su marco y Niclas Fullkrug remeció el poste.

Y el Madrid no perdonó tras la reanudación.

Dani Carvajal salta para anotar el primer gol del Real Madrid ante Borussia Dortmund durante la final de la Liga de Campeones, el sábado 1 de junio de 2024, en Londres. (AP Foto/Alastair Grant)

Carvajal se elevó para peinar un tiro de esquina cobrado por Kroos hacia el primer palo a los 74 minutos, batiendo al arquero Gregor Kobel.

“Salimos vivos de la primera parte, sabiendo que tendríamos nuestro momento… y aquí está”, dijo Carvajal.

Jude Bellingham rozó el segundo instantes después, pero el volante inglés dejó un balón propicio para que Vinícius hiciera lo suyo. Perfilado contra Kobel, el delantero remató hacia el segundo palo y desató el jolgorio.

Aunque el Madrid era el amplio favorito, el Dortmund dominó la primera parte. El entramado táctico del técnico Edin Terzic superó a Ancelotti en cada faceta. Las estrellas del Madrid estuvieron maniatadas, y el Dortmund encontró espacios y se perdió tres goles cantados antes del descanso.

Las intervenciones de Courtois y el poste preservaron el 0-0 al cabo de los primeros 45 minutos. El portero belga malogró dos ocasiones de Karim Adeyemi al quedar con la mira puesto frente al arco y luego vio cómo Fullkrug remató contra el madero. Courtois también repelió un disparo desde lejos de Marcel Sabitzer.

Como réplica, el Madrid no generó nada peligroso, salvo una situación en la que Vinícius asomó tarde para asediar a Kobel.

Bellingham se vio atorado en el mediocampo. Rodrygo no supo cómo ganarle las espaldas a nadie. Y hasta el incansable Eduardo Camavinga no sabía imponer su autoridad en la medular.

“En la primera parte no hemos merecido ni ir empate, pero supimos sufrir, los palos… y ahora somos felices”, resumió Carvajal.

Los jugadores del Real Madrid alzan a Toni Kroos al cabo de la final de la Liga de Campeones, el sábado 1 de junio de 2024, en Londres. (AP Foto/Ian Walton)

Tabla histórica de los ganadores de la Copa de Europa

  • 15 — Real Madrid (España)
  • 7 — AC Milan (Italia)
  • 6 — Liverpool (Inglaterra), Bayern Múnich (Alemania)
  • 5 — Barcelona (España)
  • 4 — Ajax (Holanda)
  • 3 — Inter Milán (Italia), Manchester United (Inglaterra)
  • 2 — Benfica (Portugal), Chelsea (England),Juventus (Italia), Nottingham Forest (Inglaterra), Porto (Portugal)
  • 1 — Aston Villa (Inglaterra), Borussia Dortmund (Alemania), Feyenoord (Holanda), Glasgow Celtic (Escocia), Hamburgo (Alemania Occidental), Manchester City (Inglaterra), Marsella (Francia), PSV Eindhoven (Holanda), Estrella Roja Belgrado (Yugoslavia), Steaua Bucarest (Rumania)

Vinicius Junior del Real Madrid celebra con el trofeo tras la victoria ante Borussia Dortmund en la final de la Liga de Campeones, el sábado 1 de junio de 2024, en Londres. (AP Foto/Ian Walton)

Los ganadores de las finales de la Liga de Campeones/Copa de Europa

 

  • 2024 — Real Madrid 2, Borussia Dortmund 0
  • 2023 — Manchester City 1, Inter Milán 0
  • 2022 — Real Madrid 1, Liverpool 0
  • 2021 — Chelsea 1, Manchester City 0
  • 2020 — Bayern Múnich 1, Paris Saint-Germain 0
  • 2019 — Liverpool 2, Tottenham 0
  • 2018 — Real Madrid 3, Liverpool 1
  • 2017 — Real Madrid 4, Juventus 1
  • 2016 — Real Madrid 1, Atlético Madrid 1, Real Madrid ganó 5-3 por penales
  • 2015 — Barcelona 3, Juventus 1
  • 2014 — Real Madrid 4, Atlético Madrid 1, tiempo extra
  • 2013 — Bayern Múnich 2, Borussia Dortmund 1
  • 2012 — Chelsea 1, Bayern Múnich 1, Chelsea ganó 4-3 por penales
  • 2011 — Barcelona 3, Manchester United 1
  • 2010 — Inter Milán 2, Bayern Munich 0
  • 2009 — Barcelona 2, Manchester United 0
  • 2008 — Manchester United 1, Chelsea 1, Manchester United ganó 6-5 por penales
  • 2007 — AC Milan 2, Liverpool 1
  • 2006 — Barcelona 2, Arsenal 1
  • 2005 — Liverpool 3, AC Milan 3, Liverpool ganó 3-2 por penales
  • 2004 — Porto 3, AS Monaco 0
  • 2003 — AC Milan 0, Juventus 0, AC Milan ganó 3-2 por penales
  • 2002 — Real Madrid 2, Bayer Leverkusen 1
  • 2001 — Bayern Múnich 1, Valencia 1, Bayern Múnich ganó 5-4 por penales
  • 2000 — Real Madrid 3, Valencia 0
  • 1999 — Manchester United 2, Bayern Múnich 1
  • 1998 — Real Madrid 1, Juventus 0
  • 1997 — Borussia Dortmund 3, Juventus 1
  • 1996 — Juventus 1, Ajax 1, Juventus ganó 4-2 por penales
  • 1995 — Ajax 1, AC Milan 0
  • 1994 — AC Milan 4, Barcelona 0
  • 1993 — Marsella 1, AC Milan 0
  • 1992 — Barcelona 1, Sampdoria 0, tiempo extra
  • 1991 — Estrella Roja Belgrado 0, Marsella 0, Estrella Roja Belgrado ganó 5-3 por penales
  • 1990 — AC Milan 1, Benfica 0
  • 1989 — AC Milan 4, Steaua Bucharest 0
  • 1988 — PSV Eindhoven 0, Benfica 0, PSV Eindhoven ganó 6-5 por penales
  • 1987 — Porto 2, Bayern Múnich 1
  • 1986 — Steaua Bucarest 0, Barcelona 0, Steaua Bucarest ganó 2-0 por penales
  • 1985 — Juventus 1, Liverpool 0
  • 1984 — Liverpool 1, AS Roma 1, Liverpool ganó 4-2 por penales
  • 1983 — Hamburgo 1, Juventus 0
  • 1982 — Aston Villa 1, Bayern Múnich 0
  • 1981 — Liverpool 1, Real Madrid 0
  • 1980 — Nottingham Forest 1, Hamburgo 0
  • 1979 — Nottingham Forest 1, Malmo 0
  • 1978 — Liverpool 1, Club Brujas 0
  • 1977 — Liverpool 3, Borussia Moenchengladbach 1
  • 1976 — Bayern Múnich 1, Saint-Etienne 0
  • 1975 — Bayern Múnich 2, Leeds 0
  • 1974 — Bayern Múnich 4, Atlético Madrid 0 (tras empate 1-1)
  • 1973 — Ajax 1, Juventus 0
  • 1972 — Ajax 2, Inter Milán 0
  • 1971 — Ajax 2, Panathinaikos 0
  • 1970 — Feyenoord 2, Glasgow Celtic 1, tiempo extra
  • 1969 — AC Milan 4, Ajax Amsterdam 1
  • 1968 — Manchester United 4, Benfica 1, tiempo extra
  • 1967 — Glasgow Celtic 2, Inter Milán 1
  • 1966 — Real Madrid 2, Partizan Belgrado 1
  • 1965 — Inter Milán 1, Benfica 0
  • 1964 — Inter Milán 3, Real Madrid 1
  • 1963 — AC Milan 2, Benfica 1
  • 1962 — Benfica 5, Real Madrid 3
  • 1961 — Benfica 3, Barcelona 2
  • 1960 — Real Madrid 7, Eintracht Frankfurt 3
  • 1959 — Real Madrid 2, Stade de Reims 0
  • 1958 — Real Madrid 3, AC Milan 2, tiempo extra
  • 1957 — Real Madrid 2, Fiorentina 0
  • 1956 — Real Madrid 4, Stade de Reims 2

Nota: Se llamó la Copa de Europa entre 1956-92

Concebido como una nueva plataforma tecnológica de impacto regional, Lider Web trasciende más allá de lo tradicional al no ser únicamente una nueva página de internet, sino más bien un portal con información al día que integra a los diferentes medios que conforman El Grande Editorial: Líder Web y Líder Tv

Contactanos:
Tel: (867) 711 2222
Email: editor.liderweb@gmail.com

Social

805 Follows