CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Salud confirmó 751 nuevas muertes por Covid-19 en el País, con lo que suman 57 mil 774.
Además, informó que 531 mil 239 casos acumulados, 5 mil 506 más que ayer.
De acuerdo con el reporte técnico diario, suman 81 mil 175 casos sospechosos y un millón 196 mil 707 personas han sido estudiadas desde que inició la epidemia.
En conferencia, José Luis Alomía, director de Epidemiología, indicó que el porcentaje de positividad es de 45 por ciento para la semana 32.
Recordó que en la semana 29 fue cuando se tuvo el mayor porcentaje de personas con signos de enfermedad.
Respecto a la ocupación hospitalaria, el funcionario explicó que se mantiene en 38 por ciento a nivel nacional para las camas generales.
“La gran mayoría (30 de 32) entidades tienen la mitad o más de estas camas disponibles”, dijo Alomía.
Para las camas con ventilador, destinadas a pacientes críticos, la saturación es de 34 por ciento en el País, ocupando 3 mil 646 de las 10 mil 701 disponibles.
Alomía informó que Durango, Michoacán, Nayarit y Querétaro son las entidades que han presentado una mayor movilidad en las últimas 3 semanas.
Durango incrementó su velocidad de transmisión a partir de la semana 22, entre la semana 25 y 26 llegó al pico máximo de contagios, actualmente hay un descenso leve.
Gómez Palacio, Durango y Lerdo son los municipios que más contribuyen a los contagios.
En Michoacán se observa una curva ascendente hasta la semana 27, y luego un incremento en la transmisión que duró varias semanas que incluso provocó un pico mayor al que se preveía.
En Nayarit hay una curva constante a la alza que llega a semana 30, en la 31 tiene un descenso corto y en la 32 comienza a incrementarse de nuevo, alertó Alomía.
Tepic, Santiago Ixcuintla y Xalisco son los Municipios que contribuyen a ese pico.
En Querétaro no hay una aceleración aguda. Para la semana 31 hay un incremento en la transmisión.
Los municipios que más aportan a la tasa de incidencia son Querétaro, Corregidora, El Márquez, Tequisquiapan y San Juán del Río.