El Dólar
Compra:
$17.30
Venta:
$18.50

Realizan en la UAT Foro Regional de Ganadería, Pesca y Acuicultura

El Rector resaltó que el foro se organiza para analizar estrategias de autosuficiencia alimentaria

En la apertura de los trabajos, el MVZ Dámaso Leonardo Anaya Alvarado, rector de la UAT, dio el mensaje de bienvenida y resaltó que el foro se organiza para generar un espacio de diálogo y reflexión. [Agencias]
Agencias

Ciudad Victoria, Tam.- La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) llevó a cabo el Foro Regional de Ganadería, Pesca y Acuicultura, que reunió a profesionistas, investigadores y académicos, así como a productores del sector agroalimentario.

En la apertura de los trabajos, el MVZ Dámaso Leonardo Anaya Alvarado, rector de la UAT, dio el mensaje de bienvenida y resaltó que el foro se organiza para generar un espacio de diálogo y reflexión, así como para analizar estrategias de autosuficiencia alimentaria considerando su sustento cultural y su papel en el desarrollo económico más amigable con el medioambiente.

Agradeció la participación de autoridades del sector agropecuario, y destacó la presencia del Dr. Julio Antonio Berdegué Sacristán, invitado como orador principal para impartir la conferencia Retos del Desarrollo de la Industria Alimentaria en la Región.

Dijo que este acercamiento permite generar ideas y propuestas que estén disponibles y contribuyan a la toma de decisiones de las autoridades del sector.

Señaló que este tipo de espacios son importantes para fomentar la participación de todos los actores del sector agroalimentario, desde los productores hasta los consumidores, y sirven para el diseño y la implementación de políticas adecuadas.

Destacó también que para la UAT es importante este foro en el que se abordan temas vitales para el análisis y la construcción de estrategias que promuevan la soberanía alimentaria y el desarrollo rural, como son los relacionados a la pesca, la acuacultura, el aprovechamiento del agua y la ganadería diversificada, además de la comercialización y la sanidad pecuaria.

“Estoy convencido que las universidades podemos tener un papel clave en el desarrollo de políticas públicas efectivas a través de investigación y el análisis de datos. Es crucial que trabajemos en conjunto para favorecer la producción eficiente y sostenible, y promover la inclusión social y económica en las comunidades rurales”, asentó.

Por su parte, al agradecer la invitación de la UAT, el Dr. Julio Antonio Berdegué Sacristán, señaló que en el foro se promueve el diálogo no solo con académicos, sino también con productores, y aseveró que este tipo de espacios son clave para el desarrollo de la agricultura, la pesca, la acuacultura y la ganadería mexicana.

En su conferencia abordó ampliamente los retos del campo mexicano para la producción alimentaria, y resaltó que los problemas que se plantean en estas áreas solo se pueden enfrentar con innovación, “la relación entre ciencia, tecnología, educación y producción es clave, es la llave del futuro”.

En el evento estuvieron también el Ing. Antonio Varela Flores, secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura de Tamaulipas, así como el Ing. Guadalupe Acevedo González, Titular de la Oficina de la Representación de la SADER en Tamaulipas; además, de representantes de cámaras y asociaciones, así como de instituciones de educación superior.

Concebido como una nueva plataforma tecnológica de impacto regional, Lider Web trasciende más allá de lo tradicional al no ser únicamente una nueva página de internet, sino más bien un portal con información al día que integra a los diferentes medios que conforman El Grande Editorial: Líder Web y Líder Tv

Contactanos:
Tel: (867) 711 2222
Email: editor.liderweb@gmail.com

Social

805 Follows