Ciudad de México.- La Premio Nobel de la Paz, Rigoberta Menchú, lanzó un mensaje contundente: la sociedad ha endiosado a la inteligencia artificial, olvidando que el verdadero centro debe ser el ser humano.
En su participación en el evento México Siglo XXI Edición 2025 “Mentes que Iluminan el Futuro”, organizado por la Fundación Telmex-Telcel, celebrado en el Auditorio Nacional, Menchú advirtió que cuando la educación y la información, ya sea científica, clínica o académica, se mezclan con datos falsos, la verdad se diluye en la mentira.
“Endiosaron la Inteligencia Artificial y creyeron que están completamente informados a través de la Inteligencia Artificial. No, a la Inteligencia Artificial le faltan algunos toques, digamos, uno es el toque humano”, dijo, y puso como ejemplo como circulan noticias falsas que la gente cree, en algo que confunde y deshumaniza a quienes no cuentan con una educación sólida que les permita discernir entre la verdad y la falsedad.
Dijo que si la IA está es tal servicio de la educación, la información fehaciente, la información exhaustiva, la información verídica, está bien, pero reiteró que lamentablemente hay quienes quieren hacer de la mentira una verdad.
La líder indígena y activista guatemalteca Agregó que el problema no es la tecnología, sino cómo se usa y el valor que se le da por encima del sentido humano, recordando que una sociedad sin pensamiento crítico puede terminar perdiendo su humanidad frente al ruido digital.