El Dólar
Compra:
$17.30
Venta:
$18.50

Petro denuncia a EU por revocar su visa y violar inmunidad internacional

El presidente colombiano acusa a Washington de incumplir el Acuerdo de Sede de la ONU tras criticar el apoyo militar estadounidense e israelí.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro Urrego, se dirige al 80mo periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, el martes 23 de septiembre de 2025, en la sede de la ONU. (Foto AP/Pamela Smith)
AP

BOGOTÁ.- Después que Estados Unidos anunciara que revocaría su visa, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, dijo el sábado que tal medida rompe las normas de inmunidad de las Naciones Unidas, y acusó al gobierno norteamericano de incumplir el derecho internacional.

“Hay total inmunidad para los presidentes que asisten a la Asamblea (General de las Naciones Unidas)”, comentó Petro en su red social X.

Según el mandatario colombiano, “que se me quite la visa por pedirle al ejército de EEUU y de Israel que no apoyen un genocidio, que es un crimen contra la humanidad toda, demuestra que el gobierno de EEUU ya no cumple con el derecho internacional”, acotó.

“La sede de Naciones Unidas no puede continuar en Nueva York”, concluyó Petro, el primer presidente de izquierda en Colombia.

La cancillería colombiana agregó más tarde en un comunicado que “el Acuerdo de Sede de 1947” de la Organización de las Naciones Unidas “obliga a Estados Unidos a garantizar la entrada de las delegaciones estatales a dichas instancias”, por lo cual Colombia continuará “participando activamente” en ese escenario multilateral, aseveró.

Agregó que la revocación de una visa “como arma diplomática” atenta contra la participación “in situ” en el foro internacional y la protección del derecho a la libertad de opinión y de expresión.

El gobierno estadounidense anunció el viernes que revocaría la visa de Petro por lo que calificó como “acciones imprudentes e incendiarias” de Petro durante una manifestación en Nueva York.

Mientras el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, daba su discurso en la plenaria, el presidente colombiano participaba en una manifestación en su contra.

“Hay que configurar un ejército más poderoso que los de Estados Unidos e Israel juntos”, dijo Petro con un megáfono ante los manifestantes. “Con el último veto que realizó Estados Unidos en el Consejo de Seguridad (de la ONU), se acabó la diplomacia… se responde con armas”, agregó.

El gobernante sudamericano pidió además a los soldados estadounidenses “no apuntar contra la humanidad sus fusiles. Desobedezcan la orden de (Donald) Trump, obedezcan la orden de la humanidad”.

Petro, exmilitante de una guerrilla en su juventud, afirmó en la manifestación que su país presentará una resolución ante la Asamblea General para que se ordene a la ONU configurar un ejército, para lo cual buscará apoyo de más países y se ofreció a sí mismo para combatir de ser necesario.

Horas más tarde, el Departamento de Estado estadounidense informó en la red social X que “hoy (viernes), el presidente colombiano @petrogustavo se paró en una calle de Nueva York e instó a los soldados estadounidenses a desobedecer órdenes e incitar a la violencia”, en consecuencia, se revocará la visa del mandatario colombiano, aseguró.

Petro ha sido un duro crítico de Israel desde el inicio de la guerra con Hamás, y ha calificado las acciones bélicas en la Franja de Gaza como un “genocidio”.

Colombia rompió las relaciones diplomáticas con Israel en mayo de 2024 y suspendió la exportación de carbón, uno de los principales productos que enviaba a ese país. Como reacción, el gobierno israelí acusó a Colombia de estar del lado de Hamás.

Concebido como una nueva plataforma tecnológica de impacto regional, Lider Web trasciende más allá de lo tradicional al no ser únicamente una nueva página de internet, sino más bien un portal con información al día que integra a los diferentes medios que conforman El Grande Editorial: Líder Web y Líder Tv

Contactanos:
Tel: (867) 711 2222
Email: editor.liderweb@gmail.com

Social

805 Follows