El Dólar
Compra:
$17.30
Venta:
$18.50

Pese a críticas, inflación es peor en estados republicanos

Los lideres republicanos dicen que políticas estatales como impuestos bajos y dejar abiertos los negocios durante la pandemia ayudaron a estimular contrataciones e inversiones.

AP

WASHINGTON. — El gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, a menudo culpa a al presidente Joe Biden por la inflación y la posibilidad de una recesión, un argumento republicano usual de cara a las elecciones en noviembre.

Pero la inflación es peor en las ciudades grandes de Texas que en el país en general. Cifras oficiales muestran que la inflación es de 10,2% en el área de Houston y de 9,4% en Dallas. El promedio nacional es 8,5%.

Abbot y otros líderes republicanos están adoptando la posición paradójica de que la economía estadounidense ha caído en una recesión, pero áreas lideradas por republicanos en el país siguen en auge. Esos funcionarios culpan a las políticas de Biden por el aumento de los precios de la gasolina y los alimentos, al tiempo que se atribuyen crédito por las ganancias de empleos que esas mismas políticas estimularon.

El 28 de julio, Abbott tuiteó: “La economía estadounidense está en recesión bajo Biden. Mientras tanto, Texas fue el numero 1 en el país en crecimiento de empleos en junio y más texanos tienen trabajo hoy que en cualquier momento de nuestra historia”.

La Associated Press encontró un patrón similar en 15 estados gobernados por republicanos en los que los gobernadores en Twitter elogian el crecimiento de empleos en sus estados, mientras que los senadores dicen que la economía en general está cayendo. Esas afirmaciones contradictorias fueron repetidas también en declaraciones públicas.

Los lideres republicanos dicen que políticas estatales como impuestos bajos y dejar abiertos los negocios durante la pandemia ayudaron a estimular contrataciones e inversiones. Pero sus afirmaciones tienen a ignorar cómo el crecimiento de empleos fue estimulado también por una inyección histórica de fondos federales que comenzó en marzo del 2020 y continuo bajo Biden con el paquete de 1,9 billones de dólares el año pasado en ayuda por la contingencia sanitaria.

Concebido como una nueva plataforma tecnológica de impacto regional, Lider Web trasciende más allá de lo tradicional al no ser únicamente una nueva página de internet, sino más bien un portal con información al día que integra a los diferentes medios que conforman El Grande Editorial: Líder Web y Líder Tv

Contactanos:
Tel: (867) 711 2222
Email: editor.liderweb@gmail.com

Social

805 Follows