LIMA.- Las monedas y bolsas de América Latina se desplomaban el viernes en línea con las plazas mundiales en medio de temores de una recesión global por la expansión del coronavirus que llegó a México y Brasil.
El gobierno de México confirmó los dos primeros casos de coronavirus en el país, uno de ellos en la capital, pero pidió a la población estar tranquila al asegurar que está preparado para afrontar la situación.
En México, el peso caía 1.21%, en su séptima jornada consecutiva de declive, perfilando su racha bajista más profunda en poco más de una década.
El peso acumuló un desplome de un 6.42% en poco más de una semana, liderando además las pérdidas entre países emergentes.
Y el referencial índice S&P/BMV IPC de la bolsa se hundía un 3.11%, ligando cinco días a la baja.
“El posible impacto del coronavirus sobre el crecimiento y las utilidades de las empresas sigue ocasionando mucha incertidumbre entre los inversionistas”, dijeron analistas de Banorte de México en una nota enviada a clientes.
En Brasil, el real restaba un 0.42%; en tanto el índice de acciones Bovespa descendía un 2,85%.
En Argentina, el peso bajaba un moderado 0.23%; no obstante la bolsa profundizaba el viernes su tendencia declinante con una baja de 3.5%.
El malestar inversor se combina con la cautela impuesta por la intención del Gobierno argentino de reestructurar su deuda soberana por unos 100 mil millones de dólares.
El peso colombiano cotizaba en un mínimo récord de 3.548,85 unidades por dólar, con una caída de 1.34%, al tiempo que el índice COLCAP de la bolsa se desvalorizaba un 1.86%.
El peso chileno, en tanto, operaba el viernes con un retroceso del 0.39%, a 817,90/818,20 unidades por dólar.
El índice IPSA de la Bolsa de Comercio de Santiago mostraba una caída de un 2.53%.
En Perú, la moneda caía un 0,61%, en un nuevo mínimo de casi cuatro años; mientras el referente de la bolsa limeña perdía un 1.21%.