CIUDAD DE MÉXICO (AP) — El secretario de Hacienda de México, Rogelio Ramírez de la O, intentó el martes calmar a los mercados al anunciar que entre las prioridades económicas del nuevo gobierno están la reducción del endeudamiento, la disciplina fiscal y la garantía de autonomía del Banco de México.
La declaración de Ramírez de la O se produjo tras una jornada de nerviosismo en los mercados bursátil y cambiario que se desató luego de las elecciones generales del domingo.
El secretario de Hacienda, quien aceptó mantenerse en el cargo durante el gobierno de Sheinbaum, dijo en una llamada privada con analistas e inversionistas que entre sus prioridades están la reducción del endeudamiento en torno del 3% del Producto Interno Bruto (PIB), la disciplina financiera y el apego al Estado de derecho, indicó en un comunicado esa dependencia.
Los anuncios se dan luego de la fuerte caída que sufrió el lunes la bolsa de valores local y la depreciación del peso tras los comicios que ganó Sheinbaum y el partido oficialista Morena, que podría alcanzar la mayoría calificada en el Congreso.
La moneda mexicana sufrió la víspera una depreciación de 4,11% al alcanzar una tasa de alrededor de 17,71 pesos por dólar y el índice bursátil descendió 6%, un desplome que no se daba desde marzo de 2020 cuando se inició la pandemia de COVID-19. El nerviosismo de los inversionistas también se sintió en el mercado de deuda donde la tasa de los bonos del gobierno mexicano reportó un alza.
En la apertura de los mercados la moneda mexicana registró el martes una depreciación de 0,66% que llevó la cotización a 17,80 pesos por dólar, mientras la bolsa inició la sesión con una ganancia de 2,87%.
Los analistas atribuyeron las caídas del lunes al nerviosismo que genera entre los inversionistas la posibilidad de que se modifique la Constitución si el oficialismo alcanza la mayoría calificada en el Congreso, y la incertidumbre sobre el manejo que hará el próximo gobierno del déficit fiscal, estimado en 5,9% del PIB.