El Dólar
Compra:
$17.30
Venta:
$18.50

México buscará “trato preferente” de EU ante aranceles impuestos por Trump

Las declaraciones de las autoridades mexicanas se dan luego de que Trump acordó el miércoles aplicar aranceles del 25% a las importaciones de automóviles a partir del 2 abril

Las banderas nacionales de Estados Unidos, Canadá y México ondean en Nueva Orleans, en la reunión de los líderes del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, el 21 de abril de 2008. (AP Foto/Judi Bottoni, Archivo)
AP
CIUDAD DE MÉXICO (AP) — México anunció el jueves que buscará un “trato preferente” de parte de Washington ante la decisión del presidente Donald Trump de imponer aranceles a las importaciones automotrices para proteger a la industria estadounidense.

Pese a las tensiones que han generado las recientes medidas proteccionistas de Trump, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo el jueves que su gobierno seguirá apostando al diálogo con Estados Unidos para lograr una “situación preferencial” para México.

Durante su habitual conferencia matutina, Sheinbaum afirmó que para “el 3 de abril estaremos dando una respuesta integral” a las recientes medidas de Trump, aunque reconoció que “está abierta la puerta de las pláticas con Estados Unidos”.

En ese sentido, la mandataria informó que el secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, seguirá en Washington para avanzar las conversaciones con su par estadounidense Howard Lutnick.

A través de una videollamada, Ebrard indicó en la conferencia presidencial que ante los cambios en el sistema de aranceles México buscará un “trato preferente” de parte de la administración de Trump “de manera que tengamos condiciones de proteger nuestros empleos y la actividad económica”.

Las declaraciones de las autoridades mexicanas se dan luego de que Trump acordó el miércoles aplicar aranceles del 25% a las importaciones de automóviles a partir del 2 abril para promover la producción en Estados Unidos, lo que podría ocasionar presiones financieras a las ensambladoras estadounidenses debido a que dependen de las cadenas de suministros globales, muchas de las cuales están en México.

Con los nuevos gravámenes la administración de Trump espera recaudar 100.000 millones de dólares anuales. Se prevé que la medida arancelaria afectaría a las automotrices estadounidenses debido a que elevará sus costos y ocasionará una merma en sus ventas por el incremento en los precios de los vehículos.

A inicios de mes Sheinbaum y Trump acordaron aplazar hasta el 2 de abril la aplicación de gravámenes generales de 25% para los productos que están bajo el tratado comercial trilateral que incluye también a Canadá (T-MEC). Washington adoptó una medida similar con ese país.

Pese a esa decisión la Casa Blanca decidió imponer desde 12 de marzo aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio de cualquier país, incluyendo a México.

A principios de febrero el presidente estadounidense suspendió la aplicación de los impuestos luego de que Sheinbaum se comprometió a enviar 10.000 guardias nacionales a la frontera norte para contener el tráfico de drogas.

Concebido como una nueva plataforma tecnológica de impacto regional, Lider Web trasciende más allá de lo tradicional al no ser únicamente una nueva página de internet, sino más bien un portal con información al día que integra a los diferentes medios que conforman El Grande Editorial: Líder Web y Líder Tv

Contactanos:
Tel: (867) 711 2222
Email: editor.liderweb@gmail.com

Social

805 Follows