El Dólar
Compra:
$19.90
Venta:
$20.40

La sonda espacial Parker de la NASA se acercará mucho más al Sol

Los gerentes de la misión no sabrán cómo le fue a Parker hasta días después del sobrevuelo, ya que la nave espacial estará fuera de comunicación

Esta imagen facilitada por la NASA muestra una representación artística de la sonda solar Parker acercándose al Sol. Su escudo térmico es capaz de soportar 1.370 grados Celsius. (Steve Gribben/Johns Hopkins APL/NASA vía AP, Archivo)
AP

NUEVA YORK.- Una nave espacial de la NASA tiene como objetivo volar más cerca del Sol que cualquier objeto enviado antes.

La Sonda Solar Parker fue lanzada en 2018 para obtener una vista cercana del Sol. Desde entonces, ha atravesado volando la corona del Sol: la atmósfera exterior visible durante un eclipse solar total.

El próximo hito: acercarse aún más. Los planes prevén que el martes, Parker atraviese la abrasadora atmósfera solar y llegue a una distancia récord de 6 millones de kilómetros (3.8 millones de millas) de la superficie del sol.

En ese momento, si el Sol y la Tierra estuvieran en extremos opuestos de un campo de futbol, Parker “estaría en la línea de 4 yardas”, dijo Joe Westlake de la NASA.

Los gerentes de la misión no sabrán cómo le fue a Parker hasta días después del sobrevuelo, ya que la nave espacial estará fuera de comunicación.

Con capacidad para alcanzar una velocidad de 690.000 kilómetros por hora (430.000 millas por hora), Parker es la nave espacial más rápida jamás construida y está equipada con un escudo térmico que puede soportar temperaturas de hasta 1.371 grados Celsius (2.500 Fahrenheit).

Continuará orbitando el Sol a esta distancia al menos hasta septiembre. Los científicos esperan comprender mejor por qué la corona es cientos de veces más caliente que la superficie del sol y qué impulsa el viento solar, la corriente supersónica de partículas cargadas que constantemente surge en forma de explosiones solares.

El calor del Sol hace posible la vida en la Tierra. Pero las tormentas solares severas pueden alterar temporalmente las comunicaciones por radio y perturbar la energía.

Nuestra estrella se encuentra actualmente en la fase máxima de su ciclo de 11 años, y por eso se han visto auroras coloridas en lugares inesperados.

“Es nuestro vecino más cercano y amigable”, dijo Westlake, “pero también a veces es un poco enojón”.

Concebido como una nueva plataforma tecnológica de impacto regional, Lider Web trasciende más allá de lo tradicional al no ser únicamente una nueva página de internet, sino más bien un portal con información al día que integra a los diferentes medios que conforman El Grande Editorial: Líder Web y Líder Tv

Contactanos:
Tel: (867) 711 2222
Email: editor.liderweb@gmail.com

Social

805 Follows