JAN YUNIS, Franja de Gaza (AP) — Israel entregó los cuerpos de 15 palestinos el miércoles, un día después de que Hamás devolviera los restos de un rehén israelí, en el último intercambio como parte de un alto al fuego mediado por Estados Unidos cuya primera fase está llegando a su fin.
Los restos de dos rehenes, uno israelí y un ciudadano tailandés — secuestrados en el ataque liderado por Hamás el 7 de octubre de 2023 que desató la guerra — aún deben ser devueltos.
Hamás aseguró que está comprometido a entregarlos, aunque la recuperación se ve dificultada por la destrucción generalizada en Gaza, mientras que Israel ha acusado a los milicianos de retrasar el proceso después de que los últimos rehenes vivos fueran liberados el 13 de octubre durante la fase más urgente del acuerdo.
Mediadores turcos, qataríes y egipcios se reunieron el martes en El Cairo para discutir la segunda fase de la tregua.
Ello podría incluir el despliegue de una Fuerza Internacional de Estabilización armada, encargada de asegurar el desarme de Hamás, una demanda clave de Israel, y el desarrollo de un organismo internacional para gobernar Gaza y supervisar la reconstrucción.
Grandes interrogantes se ciernen sobre casi todas las partes del plan y el marco temporal para la implementación del frágil alto el fuego que se ha mantenido a pesar de las acusaciones de violaciones por ambas partes.
Por separado, el ejército israelí informó el miércoles que llevó a cabo ataques aéreos y una “amplia operación antiterrorista” en la parte norte de Cisjordania. Dijo que la operación siguió a la muerte de “tres terroristas que participaron en ataques terroristas contra soldados y civiles israelíes”.
Cuerpos palestinos devueltos y restos de rehén identificados
Cumpliendo con el alto al fuego, Israel ha acordado devolver 15 cuerpos palestinos por cada rehén recuperado. Hasta ahora, se han devuelto 345 cuerpos palestinos, indicó el Ministerio de Salud de Gaza. No está claro si eran personas asesinadas en Israel durante el ataque del 7 de octubre, detenidos palestinos que murieron bajo custodia israelí o cuerpos llevados desde Gaza por tropas israelíes durante la guerra.
Mientras tanto, Israel lloró al rehén devuelto por los milicianos palestinos, Dror Or. El ejército israelí informó que Or y su esposa, Yonat Or, fueron asesinados por milicianos que invadieron su comunidad del kibutz Be’eri el 7 de octubre de 2023.
Antes de ser asesinados, la pareja evacuó a dos de sus hijos, Alma y Noam, de su casa en llamas a través de la ventana, dijo el Foro de Familias de Rehenes. Los niños fueron secuestrados por los milicianos y liberados en un acuerdo de rehenes en noviembre de 2023.
El Foro recordó a Or como un padre devoto y talentoso quesero que trabajó durante años en la lechería Be’eri, que más tarde gestionó.
En total, milicianos palestinos mataron a unas 1.200 personas en el sur de Israel y secuestraron a 251 hacia Gaza en su ataque.
Más tiroteos en Gaza
Tropas israelíes abrieron fuego el miércoles contra un grupo de personas en el centro de Gaza, matando a un hombre palestino e hiriendo al menos a otras dos personas, según el hospital Mártires de Al-Aqsa que recibió a los heridos.
El ejército de Israel sostuvo que no tenía suficiente información sobre el incidente para comentar.
También el miércoles, el ejército dijo que sus tropas atacaron a un grupo de seis milicianos en la ciudad sureña de Rafah, matando a uno. El comunicado militar dijo que los milicianos “probablemente emergieron de la infraestructura terrorista subterránea en el área”. Luego, las tropas registraron un edificio cercano, matando a tres más y capturando a dos, indicó.
Más tarde el miércoles, el ejército dijo que las tropas habían matado a dos “terroristas” — uno de ellos miembro de la Yihad Islámica — que se habían acercado a sus fuerzas en dos incidentes separados en el sur de Gaza.
El ministerio de Salud de Gaza dice que al menos 69.775 palestinos han muerto — 345 palestinos desde el alto al fuego — y 170.863 resultaron heridos en la ofensiva israelí en Gaza. No distingue entre civiles y combatientes en sus cifras, pero ha dicho que mujeres y niños constituyen la mayoría de los muertos. El ministerio, compuesto por profesionales médicos, mantiene registros detallados considerados como generalmente confiables por expertos independientes.
Operativo israelí en Cisjordania
Una operación militar israelí tuvo lugar el miércoles en la gobernación de Tubas en Cisjordania.
El gobernador Ahmad Al-Asaad expresó que la operación involucró helicópteros Apache y vehículos militares, diciendo que Tubas estaba esencialmente “aislada” por las tropas israelíes.
“Esta operación militar es un preludio a la anexión, y desde las primeras horas de la mañana, hemos activado el comité central de emergencia para responder a la llamada de auxilio de los ciudadanos en la Gobernación de Tubas”, dijo.
Las fuerzas israelíes indicaron que su operación — que incluyó a la Fuerza Aérea atacando “para aislar y contener el área” — fue una respuesta a “intentos de establecer bastiones terroristas y construcción de infraestructuras terroristas en el área”.
La semana pasada, el primer ministro israelí se reunió con altos funcionarios de seguridad para discutir una creciente ola de violencia de colonos israelíes en Cisjordania, que Israel capturó junto con Gaza y Jerusalén Este en la guerra de 1967 y que los palestinos ven como central para un futuro Estado.
Unos días antes, atacantes palestinos mataron a puñaladas a un israelí e hirieron a tres más antes de ser abatidos por tropas.
Los funcionarios han advertido que la agitación podría desbordarse y socavar la frágil tregua en Gaza.
Funcionarios turcos, qataríes y egipcios se reúnen sobre el alto al fuego
El jefe de inteligencia de Turquía, Ibrahim Kalin, se reunió en El Cairo el martes con el primer ministro y ministro qatarí de Exteriores, el jeque Mohammed bin Abdulrahman Al Thani, y el jefe de inteligencia de Egipto, Hasan Reshat, para discutir el avance hacia la segunda fase del acuerdo en Gaza, según un funcionario de seguridad turco.
Las conversaciones también se centraron en intensificar los esfuerzos conjuntos con Estados Unidos para fortalecer la tregua, según el funcionario que solicitó el anonimato de acuerdo con las regulaciones turcas.
Indonesia, la nación con mayoría musulmana más grande del mundo con una larga experiencia en misiones de paz de la ONU, es uno de los países con los que Estados Unidos ha tratado el plan de la Fuerza Internacional de Estabilización, además de Azerbaiyán, Egipto y Qatar.
El martes, el general Agus Subianto, jefe de las Fuerzas Armadas de Indonesia, dijo que están “en la fase de selección para la fuerza de paz”.
El papa visitará la región
El papa León XIV realizará el jueves su primer viaje al extranjero, viajando primero a varios sitios en Turquía y luego a Beirut, Líbano. Israel atacó la capital de Líbano el domingo, matando al jefe de personal de Hezbollah, Haytham Tabtabai, y advirtiendo al grupo que no se rearme ni reconstruya.


