El Dólar
Compra:
$17.20
Venta:
$18.50

Israel ataca Gaza en la primera gran prueba del alto el fuego

El gobierno israelí respondió con artillería y aviación a presuntos ataques de milicianos, mientras continúan las tensas negociaciones por la segunda fase del alto el fuego

Palestinos miran a miembros del grupo armado Hamás buscar cuerpos en Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, el sábado 18 de octubre de 2025. (AP Foto/Jehad Alshrafi)
AP

TEL AVIV, Israel.- Israel dijo que atacó múltiples objetivos el domingo en Gaza, utilizando aviones y artillería, después de que afirmó que milicianos de Hamás dispararon contra soldados israelíes que estaban dentro del área aún bajo control israelí, la primera gran prueba del alto el fuego alcanzado hace más de una semana.

El primer ministro Benjamin Netanyahu mantuvo consultas con los jefes de seguridad de Israel y ordenó al Ejército tomar “acciones contundentes” contra cualquier violación del alto el fuego, pero no amenazó con volver a la guerra.

Hamás dijo que no estaba conectado con ningún enfrentamiento en Rafah, en el sur de Gaza.

Los ataques se produjeron mientras Israel identificó los restos de dos rehenes liberados por Hamás durante la noche, y el grupo palestino dijo que las conversaciones para iniciar la segunda fase de las negociaciones de alto el fuego han comenzado.

La oficina de Netanyahu dijo que los cuerpos pertenecían a Ronen Engel, un padre de tres hijos del kibutz Nir Oz, y Sonthaya Oakkharasri, un trabajador agrícola tailandés asesinado en el kibutz Be’eri.

Se cree que ambos fueron asesinados durante el ataque liderado por Hamás en el sur de Israel el 7 de octubre de 2023, y sus cuerpos fueron llevados a Gaza. La esposa de Engel, Karina, y dos de sus tres hijos fueron secuestrados y liberados en un alto el fuego en noviembre de 2023.

Mientras tanto, Israel amenazaba con mantener el cruce fronterizo de Rafah entre Gaza y Egipto cerrado “hasta nuevo aviso”. La declaración de la oficina de Netanyahu dijo que la reapertura de Rafah dependería de cómo Hamás cumpla su papel en el alto el fuego de devolver los restos de los 28 rehenes fallecidos.

En la última semana, Hamás ha entregado los restos de 13 cuerpos, 12 de los cuales han sido identificados como rehenes. Israel dijo que uno de los restos entregados no pertenecía a un rehén.

Israel ha devuelto 150 cuerpos de palestinos a Gaza, incluidos 15 el domingo, según el Ministerio de Salud de Gaza, que forma parte del gobierno dirigido por Hamás. Israel no ha identificado los cuerpos ni ha dicho cómo murieron. El ministerio ha publicado fotos de docenas de cuerpos en su sitio web para ayudar a las familias y parientes que intentan localizar a sus seres queridos, pero los cuerpos estaban descompuestos, ennegrecidos y algunos carecían de extremidades y dientes. Solo 25 han sido identificados, dijo el Ministerio de Salud.

Después de que Israel y Hamás intercambiaron 20 rehenes vivos por más de 1.900 prisioneros y detenidos palestinos, la entrega de los restos de rehenes y prisioneros fallecidos sigue siendo un tema importante en la primera etapa del alto el fuego propuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Un aumento significativo de la ayuda, incluida la apertura del cruce fronterizo de Rafah, para la ayuda humanitaria y las personas que entran o salen de Gaza, es el otro tema clave.

Las siguientes etapas del alto el fuego se centrarán en el desarme de Hamás, la retirada israelí de áreas adicionales que controla en Gaza y la futura gobernanza del territorio devastado.

Segunda fase

El Ejército israelí dijo el domingo que milicianos dispararon contra tropas en la ciudad sureña de Gaza, Rafah, en las áreas controladas por Israel, según las líneas de alto el fuego acordadas. No se reportaron heridos. Un alto funcionario de Hamás negó que Hamás estuviera involucrado. Hamás e Israel se han acusado mutuamente de violar el frágil alto el fuego.

Mientras tanto, Hamás dice que las conversaciones con mediadores para iniciar la segunda fase del alto el fuego han comenzado.

Hazem Kassem, portavoz de Hamás, dijo en un comunicado tarde el sábado que la segunda fase de las negociaciones “requiere consenso nacional”. También dijo que Hamás ha comenzado discusiones para “consolidar sus posiciones”, sin dar más detalles.

Según el plan de Trump, las negociaciones incluirán el desarme de Hamás y el establecimiento de una autoridad respaldada internacionalmente para gobernar la asediada Franja de Gaza.

Kassem reiteró que el grupo no formará parte de la autoridad gobernante en una Gaza de posguerra. Los organismos gubernamentales dirigidos por Hamás en la Franja de Gaza están manejando los asuntos diarios para evitar un vacío de poder, dijo.

“Las agencias gubernamentales en Gaza continúan desempeñando sus funciones, ya que el vacío es muy peligroso, y esto continuará hasta que se forme un comité administrativo y sea acordado por todas las facciones palestinas”, dijo.

Kassem pidió el establecimiento inmediato del Comité de Apoyo Comunitario, un cuerpo de tecnócratas palestinos, para manejar los asuntos diarios.

Cruce fronterizo de Rafah

Israel no abrió el cruce fronterizo de Rafah el domingo, en un intento de presionar a Hamás para que devuelva más cuerpos de rehenes. Hamás dice que necesita equipo especial para localizar los cuerpos de rehenes adicionales, pero Israel cree que Hamás tiene acceso a más cuerpos de los que ha devuelto.

El cruce de Rafah era el único que no estaba controlado por Israel antes de la guerra. Está cerrado desde mayo de 2024, cuando Israel tomó el control del lado de Gaza. Un cruce completamente reabierto facilitaría a los palestinos buscar tratamiento médico, viajar o visitar a familiares en Egipto, donde viven decenas de miles de palestinos.

El domingo, el Ministerio del Interior de la Autoridad Palestina en Ramala anunció procedimientos para los palestinos que deseen salir o entrar a Gaza a través del cruce de Rafah. Para los palestinos que quieran salir de Gaza, el personal de la embajada Palestina en El Cairo estará en el cruce para emitir documentos de viaje temporales que permitan la entrada a Egipto. Los palestinos que deseen entrar en la Franja de Gaza deberán solicitar los documentos de entrada pertinentes en la embajada en El Cairo.

La guerra de Israel en Gaza ha matado a más de 68.000 palestinos, según el Ministerio de Salud, que forma parte del gobierno dirigido por Hamás en el territorio. Sus cifras son consideradas una estimación confiable de las muertes en tiempos de guerra por agencias de la ONU y muchos expertos independientes. Israel las ha disputado sin proporcionar su propio recuento.

Miles de personas más están desaparecidas, según la Cruz Roja.

Milicianos liderados por Hamás mataron a unas 1.200 personas, en su mayoría civiles, y secuestraron a 251 personas en el ataque que desencadenó la guerra.

Hamás rechaza la acusación estadounidense

El grupo rechazó el domingo una acusación del Departamento de Estado de Estados Unidos, que dijo tener reportes creíbles de un ataque planeado inminente por parte de Hamás contra residentes de Gaza.

“Este ataque planeado contra civiles palestinos constituiría una violación directa y grave del acuerdo de alto el fuego y socavaría el progreso significativo logrado a través de los esfuerzos de mediación”, dijo el Departamento de Estado en un comunicado el sábado.

Hamás calificó la acusación de “falsas alegaciones” y acusó a Israel de apoyar a grupos armados que operan en áreas controladas por Israel. El grupo armado instó al gobierno de Estados Unidos a presionar a Israel para que deje de apoyar a las bandas y “proporcionarles un refugio seguro”.

Combatientes liderados por Hamás se enfrentaron con al menos dos grupos armados en el este de la ciudad de Gaza que, según el grupo, están implicados en el saqueo de ayuda y colaborando con Israel. Ejecutaron a un puñado de sospechosos en público, en ejecuciones callejeras ampliamente condenadas.

El Ministerio del Interior, que forma parte del gobierno dirigido por Hamás, dice que sus fuerzas están trabajando para restaurar la ley y el orden en las áreas de las que el ejército de Israel se retiró tras el alto el fuego.

Concebido como una nueva plataforma tecnológica de impacto regional, Lider Web trasciende más allá de lo tradicional al no ser únicamente una nueva página de internet, sino más bien un portal con información al día que integra a los diferentes medios que conforman El Grande Editorial: Líder Web y Líder Tv

Contactanos:
Tel: (867) 711 2222
Email: editor.liderweb@gmail.com

Social

805 Follows