NUEVA YORK.- Los hijos de Christopher Reeve dicen que se esforzaron por incluir todas las complejidades de la vida de su padre, sus fortalezas y debilidades, en el nuevo documental “Super/Man: The Christopher Reeve Story”, porque eso es lo que él hubiera querido.
La película incluye videos caseros familiares, mezclados con entrevistas y clips de películas de Reeve, quien interpretó a Superman en cuatro películas, además de otros papeles de actuación y dirección más adelante en su carrera. Los tres hijos de Reeve, Matthew, Alexandra y Will Reeve, dicen que no había restricciones sobre los temas o el video utilizado en la historia de su padre.
“No habría querido que lo vieran a través de lentes color de rosa. Quería arte, cine y una narración completa y factual, y eso es lo que obtuvo”, dijo el hijo menor de Reeve, Will, a The Associated Press. “Es importante para nosotros ser honestos, crudos y vulnerables y dar una visión de 360 grados de una vida muy humana, de una familia muy humana”.
Conocido como el Hombre de Acero, Reeve, un ávido atleta, marinero, esquiador y jinete, estuvo a punto de morir en un accidente de equitación en 1995 que lo dejó paralizado por el resto de su vida. Utilizó su plataforma para convertirse en un defensor de las personas con discapacidades, creando una fundación en su nombre.
Los directores Ian Bonhôte y Peter Ettedgui pudieron acceder a algunas películas caseras nunca antes vistas de la familia Reeve antes y después del accidente. “Cuando empezamos a hacer la película, una de las cosas en las que insistieron es que iban a compartir todo. Compartirán el archivo, pero compartirán sus estados emocionales… todo”, dijo Bonhôte. “Esa era la primera vez que lo iban a hacer, e iban a hacer todo lo posible”.
Reeve había grabado el audio de sus memorias antes de morir en 2005, por lo que su narración se utiliza en partes, lo que aumenta la intimidad de la película. El actor se convirtió en padre de Matthew y Alexandra con su primera pareja, Gae Exton, y la familia vivía en el Reino Unido antes de que Reeve decidiera que necesitaba un descanso y regresara solo a los Estados Unidos. Exton, quien es entrevistado en la película, comparte recuerdos convincentes de esa época, y Matthew y Alexandra admiten que su padre no estuvo presente regularmente durante su infancia.
Otras entrevistas incluyen a Susan Sarandon y Glenn Close, quien se hizo amiga de Reeve después de que se graduó de la Escuela Julliard y comenzó a asumir papeles de actuación en Nueva York. Close sugiere en la película que Reeve y Robin Williams, compañeros de clase y amigos cercanos de Julliard, tenían una profunda conexión y que si Reeve todavía estuviera vivo, Williams probablemente también lo estaría.
Los hijos de Reeve dicen que el proceso de revisar sus archivos y ser entrevistados para la película les dio una nueva perspectiva y apreciación de su padre. Will Reeve tenía solo 12 años cuando su padre murió. Su madre, Dana, fue diagnosticada con cáncer y murió menos de 18 meses después. Ahora, como corresponsal de ABC News, Reeve dice que fue afortunado de haber tenido familiares y amigos cercanos que lo ayudaron a criarlo y se considera “bastante bien adaptado”.

Esta imagen publicada por Warner Bros. Pictures muestra al director Peter Ettedgui, a la izquierda, Will Reeve, al centro, y al director Ian Bonhote, durante el rodaje del documental “Super/Man: The Christopher Reeve Story”. (Warner Bros. Pictures vía AP)
“Hay un escenario en el que las cosas podrían haber resultado de manera diferente”, dijo Will Reeve. “Pero por los valores que nos inculcaron nuestros padres, por la forma en que nos dejaron entrar en sus vidas, lo bueno y lo malo, lo alegre y lo trágico… que nos preparó para las dificultades y las alegrías de la vida”.
Una de las cosas que más impresionó a los directores en su investigación fue el compromiso de Reeve de ayudar a los demás, incluso después de estar físicamente limitado en su propia vida. Después de quedar tetrapléjico, Reeve y su familia se sorprendieron por la falta de recursos para las personas con discapacidades y crearon la Fundación Christopher y Dana Reeve para ayudar a mejorar la calidad de vida y financiar la investigación de una cura para las personas con lesiones de la médula espinal.
“Se permitió tener 10 o 15 minutos de autocompasión, y luego se embarcó en una misión para cambiar el mundo. Y creo que eso es muy, muy inspirador porque… la familia en su conjunto, Dana y los niños, enfrentaron una gran cantidad de dificultades, ya sabes, la atención las 24 horas, el costo”, dijo Bonhôte. “Así que lucharía por aquellos que son menos privilegiados que él”.
Alexandra Reeve Givens ha mantenido la defensa en la familia, trabajando en la fundación y como abogada de Washington y directora ejecutiva del Centro para la Democracia y la Tecnología. Dijo que reflexionar sobre la vida de su padre fue poderoso.
“Ver esos elementos de su carácter que se mantuvieron constantes a lo largo de su vida: el compromiso, la intensidad, la pasión, la fuerza”, dijo. Esas cosas cambiaron después del accidente y se manifestaron de nuevas maneras. Esa fuerza de repente significó algo totalmente diferente. Era una fuerza levantarme todos los días”.
La película se estrenará ampliamente el viernes para coincidir con el vigésimo aniversario de la muerte de Reeve este mes.
Matthew Reeve, escritor, productor y director, dice que la película volvió a enfatizar las lecciones que la familia aprendió de sus padres, incluida la fragilidad de la vida.
“Creo que lo que también nos inculcó desde el principio fue este profundo sentido de gratitud por todo, desde estar agradecido de que sobreviviera al accidente hasta una gratitud duradera de que el mañana no está prometido y que realmente hay que valorar el presente”, dijo.