El Dólar
Compra:
$17.20
Venta:
$18.50

Hacen llamado urgente a la rendición de cuentas por los actos de tortura perpetrados por elementos de Fuerza Civil

El 16 de septiembre de 2025 circuló en redes sociales un video que muestra a cuatro elementos de Fuerza Civil golpeando brutalmente a un joven

Agencias

Nuevo León.- El 16 de septiembre de 2025 circuló en redes sociales un video que muestra a cuatro elementos de Fuerza Civil golpeando brutalmente a un joven identificado como Dylan, de 25 años, quien se encuentra en el suelo sin ofrecer resistencia de su parte. Esta agresión constituye tortura, de acuerdo con la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar la Tortura1.
Desde CADHAC rechazamos enfáticamente la discriminación hacia la víctima por presunto consumo de estupefacientes, utilizada en redes sociales como justificación del abuso policial. Ninguna infracción administrativa puede legitimar la violencia ni la tortura. El Estado tiene la obligación de proteger la vida y la integridad de toda persona bajo custodia, nunca de ejercer violencia.
Exigimos:
⚫ A la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León, cumplir con su obligación de investigar de manera diligente, imparcial y sancionar a los responsables.
• A la Comisión Estatal de Derechos Humanos, abrir de oficio un expediente que garantice el derecho a la verdad.
• A la Comisión Estatal Ejecutiva de Atención a Víctimas, brindar atención integral y garantizar la reparación plena del daño a Dylan y a su familia.
Aunque la narrativa oficial presume a Fuerza Civil como la “mejor policía de México”2, este tipo de graves violaciones a derechos humanos siguen ocurriendo, demostrando inaceptables fallas en la vigilancia, el control y la rendición de cuentas de los funcionarios públicos.
Es urgente:
• Establecer protocolos de uso de la fuerza acordes con estándares internacionales. • Implementar capacitación continua en derechos humanos.
• Crear mecanismos externos e independientes de supervisión que aseguren un equilibrio entre las facultades de la policía y la protección de la ciudadanía.
Recordamos a todas las autoridades que las investigaciones sobre violaciones graves a los derechos humanos deben ser abiertas al público, transparentes y con rendición de cuentas hacia las víctimas y a toda la sociedad de Nuevo León.
1 Artículo 24 de la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes.
2 Reconoce Fuerza Civil a sus mandos por ser la mejor policia de México
https://www.nl.gob.mx/es/boletines/reconoce-fuerza-civil-sus-mandos-por-ser-la-mejor-policia-de-mexico
Ciudadanos en Apoyo a los Derechos Humanos, A.C. es una organización no gubernamental, apartidista, sin fines de lucro. Promueve y defiende los derechos humanos desde 1993.
Vancouver 156 Col. Vista Hermosa Monterrey, N.L. C.P. 64620 Tel. (81) 83435058 y (81) 83436618 cadhac@cadhac.org / www.cadhac.org

Concebido como una nueva plataforma tecnológica de impacto regional, Lider Web trasciende más allá de lo tradicional al no ser únicamente una nueva página de internet, sino más bien un portal con información al día que integra a los diferentes medios que conforman El Grande Editorial: Líder Web y Líder Tv

Contactanos:
Tel: (867) 711 2222
Email: editor.liderweb@gmail.com

Social

805 Follows