El Dólar
Compra:
$17.20
Venta:
$18.50

Gloria Trevi: “En una época yo me quería morir, incluso tuve intentos”

“La Trevi: sin filtro” que se estrena este viernes en ViX

La cantante mexicana Gloria Trevi hace un gesto durante el estreno de su documental "La Trevi: sin filtro" en la Ciudad de México, el martes 21 de octubre de 2025. (Foto AP/Claudia Rosel)
AP

CIUDAD DE MÉXICO (AP) — Aunque Gloria Trevi se ha caracterizado por ser extrovertida desde su debut hace cuatro décadas, todavía tiene más cosas por revelar al público y está dispuesta a presentarlas en su serie documental “La Trevi: sin filtro” que se estrena este viernes en ViX.

El equipo encabezado por el productor Sebastián Jiménez sigue a la cantante mexicana por dos años de gira por Madrid, Barcelona, Nueva York, Las Vegas, Puerto Rico y Miami, entre otras locaciones. El primer capítulo de la serie estará disponible para todos los suscriptores del servicio de streaming, mientras la serie completa se podrá ver en el servicio premium.

Desde el primer momento se ve la intención de Trevi de llevar a los espectadores a su círculo más cercano al compartir unas vacaciones en la nieve de Colorado, pero también de la honestidad con la que quiere abordarlo. La vemos en encuentros muy emotivos con sus hijos Ángel Gabriel y Miguel Armando y en pequeños pleitos con su esposo Armando, quien es el estricto de la relación.

“Ahora que veo este documental, que han pasado años, que hemos madurado y todo, sé que hay muchas cosas en las que todos podemos trabajar, pero al final me siento orgullosa de la familia que tengo”, dijo Trevi en entrevista con The Associated Press.

Trevi también muestra que toma clases de canto a pesar de tener tantos años sobre las tarimas y de contar con una voz potente.

“Me han servido muchísimo, pero muchísimo, a la hora de que tengo tres o cuatro conciertos seguidos”, dijo. “Es un ejemplo que a mí me han dado mis padres. Mi papá hace como cinco años se graduó de una maestría, él es arquitecto, hizo una maestría con puro chavito y eso me inspiró tanto”.

Trevi cuenta que hay canciones que ha decidido no interpretar más, pues le traen recuerdos de los momentos más oscuros de su vida. “Si me llevas contigo”, “Lloran mis muñecas” y “Me estoy rompiendo en pedazos”, las tres están incluidas en su quinto álbum “Si me llevas contigo” de 1995. Las canciones tienen un lugar especial en el repertorio de su gira Mi Soundtrack, que documenta la serie, pero decidió que no las interpretará más.

“Son canciones que yo compuse en una época en la que yo me quería morir y en la que incluso tuve intentos, días que intenté hacerlo”, dijo entre lágrimas. “El mensaje realmente es: no vale la pena perder la vida porque la vida da muchas vueltas… tenemos que seguir adelante porque al otro día va a salir el sol”.

A pesar de que esas canciones pueden quedar atrás, el documental muestra que Trevi no ha terminado de enfrentar problemas legales.

La vemos asistiendo a una audiencia por un caso en México. Luego de ser acusada de rapto, violación y corrupción de menores a principios de la década del 2000, de permanecer cuatro años en prisión entre Brasil y México, y de ser absuelta, Trevi recientemente decidió emprender una demanda por difamación contra la periodista mexicana Pati Chapoy y la televisora TV Azteca en Estados Unidos.

“¿Cómo es posible que por una situación que empezó cuando yo tenía 15 años todavía ahorita esté derramando lágrimas y tenga que estarme defendiendo y tenga que estar arrastrando ese lastre, esa ancla, cuando es un ancla que no me pertenece, que es injusta”, dijo Trevi, de 57 años.

En el documental vemos que en España puede caminar por algunas calles sin ser descubierta, a diferencia de Estados Unidos y México.

“La verdad es padre (chévere) salir y caminar solita”, dijo. “Extraño los mercados, ir a comerme allí las quesadillas fritas… Pero bueno, pues unas cosas por otras, primero que nada, tengo que sentirme muy agradecida. Hay veces que me dicen ‘¿te molesta que te reconozcan, te molesta que la gente se te acerque?’ No me molesta. Yo soñaba y yo luché por esto”.

Nos damos cuenta también de lo que implica una gira de Trevi, quien este año fue galardonada con el Premio Leyenda de la Fundación Herencia Hispana. Hay una escena curiosa en la que ella está cosiendo vestuarios al tiempo que le cosen a ella piezas que tiene puestas.

“Cuando yo era niña, yo pensaba que ser artista era ir en la limusina, tomando champán y todo eso. Yo no sé si a otros colegas les toque así, pero a mí me toca una chin… de repente. ¿Por qué? Porque quiero darle tanto al público”, señaló.

Quizá lo que más sorprenda a los fans será conocer más del origen de Trevi, de sus padres, de sus abuelos e incluso de sus bisabuelos, quienes crecieron sin dejarle saber que eran personas adineradas.

“Yo pensaba que mis bisabuelos eran pues, normales, o sea que no tenían mucho dinero porque eran muy cuidadosos con los gastos”, dijo. “Mi mamá y mi papá, por ejemplo, pues les tocó trabajar muy duro y cuando nosotros nacimos, imagínate, ellos se casaron de veintipocos años, que para cuando se divorcian mi mamá tenía 28 años y cinco hijos”.

Previo a la entrevista, Trevi ofreció una conferencia de prensa en la que llevó “con grúa” a su esposo al escenario para que posara ante las cámaras.

“Me conoció cuando yo estaba en la cárcel, cuando tenía la reputación hecha mie… y decidió estar conmigo”, dijo Trevi. “La forma en la que él da la cara por mí, por mis hijos, por nuestros hijos y por toda la gente del equipo me hace admirarlo mucho”.

Señaló que la demanda contra Chapoy y su televisora fue una respuesta.

“Me ha hecho mucho daño, creo que le ha hecho mucho daño a muchas otras personas”, señaló. “La demanda que existe en Texas fue provocada por los ataques que querían seguir haciendo después de que había salido absuelta y de que estaba yo reiniciando mi vida”.

Dijo que el 10 de octubre celebró 26 años del nacimiento de su primogénita Ana Dalay, fallecida en Brasil cuando era recién nacida.

“No creo que haya una madre que haya perdido a un hijo y te diga que lo superó. No se supera, pero sigues adelante. Yo sigo adelante porque siento dentro de mí que ella me abrió los ojos y que lo hizo para que yo fuera feliz y para que yo hiciera felices a muchas otras personas”, afirmó.

Concebido como una nueva plataforma tecnológica de impacto regional, Lider Web trasciende más allá de lo tradicional al no ser únicamente una nueva página de internet, sino más bien un portal con información al día que integra a los diferentes medios que conforman El Grande Editorial: Líder Web y Líder Tv

Contactanos:
Tel: (867) 711 2222
Email: editor.liderweb@gmail.com

Social

805 Follows