El Dólar
Compra:
$17.30
Venta:
$18.50

EU podría exigir una fianza de hasta 15 mil dólares para entrar al país

El nuevo programa piloto afectará a países con altos índices de permanencia ilegal y controles migratorios deficientes, excluyendo a naciones del Programa de Exención de Visas

El secretario de Estado estadounidense Marco Rubio en Kuala Lumpur el 11 de julio del 2025. (Mandel Ngan/Pool Photo via AP)
AP

WASHINGTON.- El Departamento de Estado ha presentado una propuesta para que los solicitantes de visas de negocios y turismo deban pagar una fianza de hasta 15.000 dólares para ingresar a Estados Unidos, una medida que podría hacer que el proceso sea inaccesible para muchos.

En un aviso que se publicará en el Registro Federal el martes, el departamento indicó que comenzaría un programa piloto de 12 meses bajo el cual las personas procedentes de países considerados con altas tasas de permanencia ilegal y controles deficientes de seguridad de documentos internos puedan verse requeridas a pagar fianzas de 5, 10 o 15 mil dólares al solicitar una visa.

La propuesta se produce mientras el gobierno federal endurece los requisitos para los solicitantes de visas. La semana pasada, el Departamento de Estado anunció que muchos solicitantes de renovación de visas tendrían que someterse a una entrevista adicional en persona, algo que no se requería en el pasado. Además, el departamento propone que los solicitantes del programa de Lotería de Diversidad de Visas tengan pasaportes válidos de su país de ciudadanía.

Un adelanto del aviso sobre la fianza, que se publicó en el sitio web del Registro Federal el lunes, indicó que el programa piloto entraría en vigor menos de 15 días después de su publicación formal y es necesario para asegurar que el gobierno no sea financieramente responsable si un visitante no cumple con los términos de su visa.

“Los extranjeros que soliciten visas como visitantes temporales por negocios o placer y que sean nacionales de países identificados por el departamento como con altas tasas de permanencia ilegal, donde la información de evaluación y selección se considere deficiente, o que se les ofrezca ciudadanía por inversión, si el extranjero obtuvo la ciudadanía sin requisito de residencia, pueden estar sujetos al programa piloto”, dice el aviso.

Los países afectados se darán a conocer una vez que el programa entre en vigor, indicó. La fianza podría eliminarse dependiendo de las circunstancias de cada solicitante.

La fianza no se aplicaría a ciudadanos de países inscritos en el Programa de Exención de Visas, el cual permite viajar por negocios o placer por hasta 90 días. La mayoría de los 42 países inscritos en el programa son europeos, aunque también los hay en Asia y Oriente Medio.

Las fianzas de visas se han propuesto en el pasado, pero no se han implementado. El Departamento de Estado tradicionalmente ha desalentado el requisito debido al proceso engorroso de pagar y liberar una fianza y debido a posibles percepciones erróneas por parte del público.

Sin embargo, el departamento señaló que la visión anterior “no está respaldada por ejemplos o evidencia recientes, ya que las fianzas de visas no se han requerido generalmente en ningún período reciente”.

Concebido como una nueva plataforma tecnológica de impacto regional, Lider Web trasciende más allá de lo tradicional al no ser únicamente una nueva página de internet, sino más bien un portal con información al día que integra a los diferentes medios que conforman El Grande Editorial: Líder Web y Líder Tv

Contactanos:
Tel: (867) 711 2222
Email: editor.liderweb@gmail.com

Social

805 Follows