El Dólar
Compra:
$17.30
Venta:
$18.50

España rechaza asistir a toma de posesión de Claudia Sheinbaum por exclusión del Rey

El gobierno español critica la falta de invitación al Rey Felipe VI; las tensiones entre México y España aumentan tras varios desacuerdos diplomáticos desde 2019

El rey de España llega a una conmemoración por el décimo aniversario de la proclamación del Rey Felipe VI en el Palacio Real de Madrid, España, el 19 de junio de 2024. (Juan Medina/ Foto Pool vía AP, Archivo)
AP

CIUDAD DE MÉXICO.- España emitió el martes un comunicado cuestionando como “inaceptable” que el Rey Felipe VI no haya sido invitado a la toma de posesión de la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum, e informando que, en consecuencia, no enviará a ningún representante a la ceremonia que tendrá lugar el 1 de octubre.

“El Gobierno de España considera inaceptable la exclusión de S.M. (su majestad) el Rey de la invitación” por lo que “ha decidido no participar en dicha toma de posesión a ningún nivel”, indica la nota de prensa.

El pronunciamiento del gobierno del socialista Pedro Sánchez aviva la tensión latente entre los dos países casi desde el inicio de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador.

En 2019, el mandatario exigió al rey pedir perdón por la conquista, cosa que el monarca no hizo y que provocó airadas críticas del gobierno español e incluso la burla de grupos indígenas, como el movimiento zapatista.

Luego en 2022, López Obrador puso “en pausa” las relaciones con España —un término no diplomático que nunca estuvo claro qué significaba— tras acusar a las empresas energéticas españolas de tratar a México como su feudo.

La Secretaría de Relaciones Exteriores mexicana, el departamento encargado de emitir las invitaciones para el traspaso de poder, no contestó de forma inmediata a una solicitud de comentario por parte de AP.

Pero recientemente, cuando se generó polémica por una supuesta invitación de México al presidente ruso Vladimir Putin para asistir al acto, la Cancillería explicó que, según su protocolo, México emitía notas diplomáticas a todas las naciones del mundo con las que mantiene relaciones y luego eran los países en cuestión quienes decidían a quién mandaban.

En el caso de España, las invitaciones a traspasos de mando van tradicionalmente dirigidas al rey.

Felipe de Borbón ha estado presente en decenas de tomas de posesión en América Latina y su ausencia en la de México, uno de los países con mayores relaciones bilaterales con España, es simbólica, máxime cuando se trata de la primera mujer que llega al poder en el país norteamericano.

Según el equipo de la todavía presidenta electa, ya han confirmado la asistencia a la ceremonia de más de una docena de jefes de Estado o de gobierno, la mayoría latinoamericanos y entre ellos los presidentes de Brasil, Chile, Colombia o Cuba.

Además, también ha confirmado su asistencia la primera dama estadounidense, Jill Biden, que encabezará la delegación de Estados Unidos, otro país con el que México vive momentos de cierta tensión bilateral.

Concebido como una nueva plataforma tecnológica de impacto regional, Lider Web trasciende más allá de lo tradicional al no ser únicamente una nueva página de internet, sino más bien un portal con información al día que integra a los diferentes medios que conforman El Grande Editorial: Líder Web y Líder Tv

Contactanos:
Tel: (867) 711 2222
Email: editor.liderweb@gmail.com

Social

805 Follows