El Dólar
Compra:
$17.30
Venta:
$18.70

Detienen a vicealmirante y empresarios vinculados a decomiso de combustible

El operativo se relaciona con la incautación de un buque con 10 millones de litros, parte del combate federal al “huachicoleo”

Manuel Roberto Farías es el servidor público de más alto rango detenido hasta el momento por el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en su cruzada contra el huachicol fiscal. [Agencias]
El Universal

CIUDAD DE MÉXICO.- Un alto oficial de la Armada mexicana y otros dos funcionarios y empresarios fueron detenidos por su presunta relación con un enorme decomiso de combustible realizado hace cinco meses en el estado de Tamaulipas, en el norte del país.

El vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, sobrino político del exsecretario de Marina José Rafael Ojeda Durán, fue arrestado el pasado martes como parte de una investigación que se inició después de que en marzo pasado se incautó un buque con 10 millones de litros de hidrocarburo en el puerto de la ciudad de Tampico, estado de Tamaulipas, informó el sábado a The Associated Press un agente federal que habló bajo condición de anonimato debido a que no está autorizado para declarar sobre el caso.

Farías Laguna es el oficial de mayor rango que ha sido detenido en el marco del plan que activó el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum para hacer frente al robo de combustible, el cual provoca pérdidas millonarias a la paraestatal Petróleos Mexicanos (Pemex).

Sin ofrecer detalles de las detenciones, el secretario de Seguridad a nivel federal, Omar García Harfuch, declaró el sábado en la red social X que directivos de empresas y servidores públicos fueron detenidos tras el decomiso del pasado 31 de marzo en Tampico.

García Harfuch expresó que las investigaciones continuarán hasta dar con todos los involucrados.

El gabinete de Seguridad anunció en un comunicado que el domingo ofrecerá una conferencia de prensa sobre las detenciones de los empresarios y funcionarios relacionados con el mercado ilícito de combustible.

La Secretaría de Marina no respondió de momento a una solicitud de comentarios de la AP. En su cuenta de X, la SEMAR expresó que la institución “mantiene una política de cero tolerancia a las malas prácticas; honramos a quienes sí se conducen con honor, deber, lealtad y patriotismo”.

Las autoridades estadounidenses alertaron desde hace cuatro meses que los cárteles del narcotráfico estarían utilizando a intermediarios mexicanos en la industria gasera y petrolera para contrabandear petróleo robado de Pemex hacia Estados Unidos.

En un informe titulado “Evaluación Nacional de Amenazas por Drogas 2025”, la DEA señaló en mayo que los cárteles Jalisco Nueva Generación, de Sinaloa, del Golfo y La Familia Michoacana financian sus operaciones mediante el robo de combustible. Washington calificó a los tres cárteles como “organizaciones terroristas” en febrero pasado.

Según la DEA, existe un mercado negro en la frontera entre Texas y México, que además de traficar fentanilo y heroína permite el contrabando de petróleo y combustible.

Las autoridades mexicanas aseguraron en julio más de 15 millones de litros de diésel, gasolina y destilado de petróleo que estaban en vagones cisterna varados en las vías del ferrocarril y cerca de una estación de trenes en el estado de Coahuila, limítrofe con Texas.

El histórico decomiso se realizó poco después de que las autoridades mexicanas desmantelaron una red de robo y comercialización ilícita de combustible que operaba en Ciudad de México y los estados de México, Hidalgo y Querétaro, el cual dejó como resultado la detención de 32 personas.

Pemex se ha visto afectada por el robo de combustible durante años. Según los estados financieros, entre 2019 y 2024 la paraestatal perdió unos 3.758 millones de dólares por sustracción de combustible, una práctica que se conoce localmente como “huachicoleo”.

Concebido como una nueva plataforma tecnológica de impacto regional, Lider Web trasciende más allá de lo tradicional al no ser únicamente una nueva página de internet, sino más bien un portal con información al día que integra a los diferentes medios que conforman El Grande Editorial: Líder Web y Líder Tv

Contactanos:
Tel: (867) 711 2222
Email: editor.liderweb@gmail.com

Social

805 Follows