NUEVO LAREDO, TAM.- El neolaredense Carlos Sánchez Coss (quien cada lunes participa con su columna Agente de Cambio, en Líder Informativo) y sus compañeros del equipo MANA: Italia Ugalde (SLP), Aldo Ugalde (SLP) y Paulina Rodriguez (CDMX), resultaron ganadores en el certamen nacional de Hackatón 2020.
“Estoy muy contento y emocionado por la noticia y convencido de que el trabajo entre el sector público, privado y social genera las mejores soluciones a los problemas de nuestro país”, señaló Sánchez Coss.
La Jefatura de la Oficina de la Presidencia de la República, la Secretaría de Gobernación, el Inmujeres y la Agencia de Cooperación Alemana GIZ, impulsaron el “Hackatón 2020: mujeres y niñas post COVID-19”.
El Hackatón fue un punto de encuentro abierto, 100% por ciento virtual, diseñado para hacer frente a los efectos negativos de la pandemia sanitaria en las mujeres, jóvenes y niñas de México, a través del desarrollo de nuevas iniciativas de productos o servicios en las categorías de salud, seguridad, economía, cambio climático y dinámica social para complementar las estrategias y acciones del Gobierno de México para mitigar los efectos negativos de la pandemia en las mujeres y niñas. En el evento estuvo presente la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero.
Participaron más de mil 700 personas, 77 mentores y expertos en emprendimiento social, género y economía, en total fueron 452 equipos seleccionados y 10 ganadores.
Mana fue uno de los 10 ganadores del Hackatón 2020.
¿Qué es MANA?
Mujeres. Aliados. Networking. Acompañamiento
MANA es un modelo de apoyo y empoderamiento a mujeres productoras mexicanas.
Misión: Vincular a mujeres productoras con oportunidades de crecimiento económico a través de plataformas de comercialización, capacitación y financiamiento.
Visión: Ser un modelo de expansión de negocios para mujeres productoras.
Sus ejes de acción
• Vinculación con Oportunidades Negocio
Capitalizamos la venta de productos a través de campañas de mercadotecnia digital, alianzas con empresas de la economía digital, apego a principios de comercio justo y vinculación con canales de venta en tiendas de autoservicio.
• Capacitación
Capacitamos a mujeres productoras a través de nuestra red de expertos en economía digital, negocios, comercio justo y habilidades socioemocionales
• Financiamiento
Apoyamos la expansión de negocios a través de plataformas de financiamiento tradicionales y no tradicionales.